La iniciativa Ley 3 de 3 en contra de la violencia de género de los municipios ya está en el Congreso

05 de abril de 2025

Internet

Internet

Carmen González Martín regresó al edificio del Congreso del Estado, el cual fue su lugar de trabajo desde el 2021 hasta el 2024. Algunos aún la llaman diputada, pero ella aclara que ya no tiene esa función. Ahora su visita la realiza bajo su nuevo cargo: Directora de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida.

 

“Para hacer entrega de la iniciativa formal que presentó  la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada ante el cabildo para que la Ley 3 de 3 ya quede en la ley de gobierno de los municipios”.

 

González Martín fue una de las diputadas que trabajó en la presentación, redacción y aprobación de la Ley 3 de 3 en contra de la violencia de género que se aprobara en Yucatán. Ahora, con la iniciativa de  la alcaldesa Cecilia Patrón, se busca la aprobación de leyes secundarias.

 

“Recuerden que solo se hizo la modificación constitucional por la reforma constitucional, la reforma a la administración pública, pero nos faltaron muchas leyes secundarias, entre esas, esta que es la principal que la alcaldesa de Mérida hizo de presentar esta iniciativa y esperamos que pueda ser discutida y votada”. 

 

La Ley 3 de 3 contempla que ningún violentador de mujeres o deudor de una pensión alimentaria pueda acceder a cargos de elección popular. Ahora, lo que busca el Ayuntamiento de Mérida es que sea ley en los otros 105 municipios de la entidad.

 

“Porque muchos de ellos carecen de un reglamento de la administración pública, al no contar con este marco normativo municipal, se hace necesario que haya una reforma constitucional y que haya una ley secundaria para que pueda tener mayor convocatoria”.

Información de

Ronald Rojas

El proyecto de ley fue presentado por la directora de gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Carmen González Martín, en representación de la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada.

diseño páginas web