La Feria de Reyes de Tizimín podría ser Patrimonio Cultural

13 de diciembre de 2024

Internet

Internet

Ante representantes de los diputados de las corridas de toros, pulqueros y de los gremios de Tizimín, como del alcalde Adrián Quiroz Osorio, el diputado Wilmer Monforte Marfil, en sesión del pleno del Congreso del Estado, presentó una iniciativa para reconocer las Festividades en Honor a los Santos Reyes de Tizimín como Patrimonio Cultural Inmaterial de Yucatán y así proteger una de las fiestas tradicionales más emblemáticas y tradicionales de la entidad.

 

El legislador por el distrito 17 y presidente de la Junta de Gobierno, argumentó que la iniciativa buscar reconocer la fiesta de Tizimín por su magnitud, antigüedad y su papel fundamental en las creencias, historia, identidad y cultura de los yucatecos.

 

Monforte Marfil subrayó que las festividades de Tizimín, con más de 400 años de historia, están también vinculada a los ciclos agrícolas, principalmente a la cosecha de maíz. Además, destacó que esta fiesta es un recordatorio vivo de la mezcla de culturas y un referente de nuestras tradiciones.

 

También manifestó que por la riqueza cultural que refleja se ha convertido en un destino de gran cantidad de visitantes, pues Tizimín recibe miles de visitantes de todas las latitudes del estado y del sureste del país como de otros países; de ahí la magnitud de la festividad.

 

“Esta fiesta que, si bien significa una derrama turística para la población, es principalmente una muestra viva nuestra cultura y tradiciones que pone a Tizimín en los ojos del mundo por lo que debe ser promovida y conservada” enfatizó.

 

En su iniciativa, el diputado expresó que estas festividades deben ser reconocidas con este título en todas las expresiones tradicionales que la integran. Entre estas se encuentran las celebraciones de junio y octubre, que tienen como propósito pedir por las lluvias y agradecer por las cosechas; el tradicional “Convite”, la “Siembra del Ceibo”, la Magna Vaquería, los Gremios, así como las actividades ganaderas y profanas que se realizan en el marco de la fiesta.

 

La propuesta será ahora analizada y debatida por los legisladores para su posible aprobación, con el objetivo de garantizar la conservación y el reconocimiento de una de las tradiciones más grandes de Yucatán.

 

Quiroz Osorio dijo estar seguro que luego de la revisión, los legisladores la aprobarán “y, para celebrarlo, realizaremos la mejor Feria de Reyes de todos los tiempos”, puntualizó.

Información de

Fidel Dzib

Presentan iniciativa en el Congreso del Estado para que esta importante festividad sea reconocida por su magnitud, antigüedad y su papel fundamental en las creencias, historia, identidad y cultura de los yucatecos.

diseño e-shops