En el mes de diciembre podría estar listo el Hospital de Ticul

11 de abril de 2025

Cortesía

Cortesía

El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, ofreció detalles de la situación del Hospital de Ticul, toda vez que se conoció que la obra presenta un retraso por parte de la empresa constructora. El mandatario recordó la última inspección que se hizo junto con el director nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

“Se hizo una visita de evaluación al aspiración de Ticul con el director general del IMSS, Zoé Robledo, y en este recorrido, que para eso son los recorridos en este tipo de obras tan grandes, son para hacer evaluaciones, y se notó que había un serio retraso por parte de las empresas constructoras, esto es un comunicado que el IMSS nacional lanzó”. 

 

Díaz Mena indicó que por este retraso, la empresa constructora podría recibir una sanción por parte del Gobierno Federal.

 

“La sancionaron suspendiéndoles las obras para que tenga tiempo de analizar la factibilidad de que las mismas empresas puedan terminar, o se toma una decisión de rescisión de contrato, eso lo daría a conocer el IMSS nacional en los siguientes días”.

 

El mandatario oriundo de San Felipe recalcó que el Hospital de Ticul va a abrir sus puertas bajo la dirección del IMSS.

 

“No en las fechas que estaba programada porque había un proyecto que en este mes de julio ya iba a estar en servicio y, debido a este retraso, se corre la probable fecha de finalización para el mes de diciembre del año 2025. Ojalá que fuese antes”. 

 

Díaz Mena también recordó que el nosocomio va a trabajar con especialistas en traumatología y ortopedia.

Información de

Ronald Rojas

programación sitios web