Embargan al Ayuntamiento de Acanceh
06 de julio de 2016

El pasado viernes fue embargado el municipio de Acanceh, por un monto aproximado de un millón 600 mil pesos por la falta de pago de indemnización a sus ex trabajadores, informó el presidente del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios, César Antuña Aguilar.
En breve entrevista manifestó que tras un largo proceso y sin tener respuesta de ese municipio se procedió a embargar sus cuentas bancarias.
”Tiene un embargo, está prácticamente en etapa de ejecución para pagarle a los trabajadores, salvo que interponga un recurso o algún medio de defensa, cerca del millón 600” expresó.
Añadió que además de este, 15 municipios más están en riesgo de ser embargados, mismos que podrían ser resueltos la próxima semana y es que apuntó que existen deudas millonarias a trabajadores municipales.
Detalló que entre los que más deudas tienen se encuentra Tecoh, con 30 millones de pesos, por otra parte están Seyé y Tixkokob que deben entre 15 y 20 millones de pesos cada uno, además de Tekax, Hunucmá, Motul, Tixpehual y Kanasín que también tienen grandes adeudos.
“Aproximadamente el Tribunal tiene procedimientos por cerca de 3 mil 500 juicios en trámite, obviamente todos llevan su tiempo y etapas, por ello es que a veces sean un poco tardados, en ejecución que ya tienen laudo firme son cerca de 800 juicios y tienen que cumplirse” señaló.
El funcionario estatal precisó que existen Ayuntamientos que arrastran deudas desde el 2002 o 2004, sin embargo con el paso del tiempo han interpuesto recursos y se han amparado para poder aplazar el pago a los trabajadores, y es que de acuerdo a sus palabras, la mayoría de los presidentes municipales no llegan a entablar un acuerdo con los demandantes por eso, las actuales administraciones tienen que arrastrar los conflictos de años atrás.
Puntualizó que este Tribunal se ha acercado a los alcaldes para que cubran estos pagos y así evitar una sanción mayor.
Escucha la nota
Debía más de un millón de pesos por no pagar indemnizaciones a sus trabajadores