Diputados de Morena alegan que no están protegiendo a un agresor; advierten expediente mal integrado
01 de abril de 2025

Diego Simón (Internet)
El caso de Cuauhtecmo Blanco y la acusación que pesa sobre él por un presunto caso sexual, ha puesto en el ojo de huracán a los legisladores de Morena, en visto de que ellos, que representan la mayoría, rechazaron el desafuero en contra el exgobernador de Morelos.
La diputada yucateca Jessica Saidén, representante del sexto distrito federal, explicó porque su voto fue en contra del desafuero.
“Estaba totalmente sin fundamento legal la carpeta sin las hojas foliadas. Todo un tema que quienes son abogados podemos notar que esa carpeta no venía ni siquiera fundamentada y, tomando en cuenta los antecedentes del antiguo fiscal en el estado Morelos, podemos darnos cuenta que no es una situación que nosotros podamos respaldar”.
La diputada aseguró que está a favor de las mujeres, pese a su intención del voto sobre el caso del conocido ídolo de Tepito.
“Nosotros siempre vamos a estar del lado de la justicia y del lado de las mujeres, y si hay un punto que se tiene que aclarar, que sea la fiscalía como debe ser el expediente, y si lo vuelven a solicitar, estaríamos apegandonos al derecho”.
Oscar Brito Zapata, del distrito tres, tuvo una justificación similar a la de Saidén, al aseverar que hubo irregularidades en la integración de la carpeta de investigación.
“No vamos a tratar ningún acto que merezca ser sancionado, el problema lo explicó el presidente de la Comisión Jurisdiccional, el expediente que llega para solicitar el desafuero, no solo estaba mal integrado, no estaba certificado, muchos eran fotocopias, se ofrecían testimoniales que no existían”.
Este caso ha activado las opiniones de organizaciones defensoras de las mujeres y ha invadido la arena política.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
Los diputados de los distritos tres y seis coinciden en que hubo irregularidades en la integración de la carpeta de investigación.