Un día “lleno de vida” en el Cementerio General

03 de noviembre de 2015

Un día “lleno de vida” en el Cementerio General

El Cementerio General de Mérida se llenó de vida, cuando familias completas se dieron citas para visitar a sus familiares y amigos que se adelantaron “al viaje eterno”, para depositar flores, velas, así como ofrendas, como una muestra de que, a pesar de ya no estar físicamente en este mundo, aún viven en los corazones de sus seres queridos.

En su mayoría, los visitantes eran personas mayores, comúnmente abuelitos, quienes año tras año han acudido en estas épocas para visitar a sus padres, hermanos, hijos o amigos que se durmieron en la esperanza de la resurrección.

Entrevistados, comentaron con cierta tristeza en su voz, que cada año, con menos jóvenes los interesados en acompañarlos al cementerio para visitar a sus antepasados, por lo que esta tradición se ha ido perdiendo.

-  Vine temprano, antes de entrar a trabajar, cada año venimos porque así nos enseñó mi mamá…

- Aunque mis hijos me digan, “vas a la tumba y ya ni está el” y yo les digo que no es así, yo ahí los deje, yo sé que ahí está mi papa y mi mamá, aunque ellos digan que no, así es la juventud. Son los valores, así nos lo enseñaron, tenemos que inculcárselo a los jóvenes, traerlos también…

Precisamente por este motivo, año a año es menos el número de personas que acuden a los diversos cementerios de la ciudad, lo que afecta a los vendedores de flores y a los trabajadores de estos recintos, dedicados a la limpieza y restauración de las criptas

Los vendedores de flores señalan que actualmente difícilmente “sacan lo del día”, y que ya no es como antes, cuando los panteones estaban llenos y se hacían largas filas para adquirir ya sea un ramo o un arreglo para llevárselo a sus difuntos.

-  La verdad esta baja la venta, aquí nos la pusieron difícil porque cerraron esta calle, la dejaron solo para salir y cuando pasa la gente porque aquí pues ya no necesita flores y nosotros no sabemos cómo vamos a vender todo lo que tenemos…

Ha estado baja la venta, desgraciadamente cada año nos cierran esta calle y le dan preferencia a las personas que son oportunistas y que solo se ponen en esta época y no a nosotros que estamos todo el año…

De la misma forma, los trabajadores de los cementerios, señalan que se ven en la necesidad de buscar otra forma de ingresos, porque sus labores como limpiadores y restauradores ya no es tan requerida, es poca la gente que solicita el servicio y en algunos casos prefieren llevar a gente de su confianza o hacerlo ellos mismos.

 


Sin embargo, aseguran que a pesar de que muchas veces las tumbas son completamente abandonadas y olvidadas por los familiares, algunas durante décadas incluso no han recibido una sola visita, hay unos “ángeles de 4 patas” que las custodian, llamados los guardianes de las criptas, un grupo de perros que viven dentro del Cementerio y que cuida de este.

Escucha la nota

Las familias se congregaron para visitar a sus familiares y amigos que se adelantaron en el “viaje eterno”.

desarrollo web a la medida