Cierra Festival de las Ánimas 2025 en Mérida con asistencia récord y énfasis en la Unidad Comunitaria

02 de noviembre de 2025

Cierra Festival de las Ánimas 2025 en Mérida con asistencia récord y énfasis en la Unidad Comunitaria

El Festival de las Ánimas 2025 concluyó con una asistencia superior a las 200 mil personas y 21 eventos realizados en diversos puntos de la ciudad, incluyendo comisarías, informó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.

La edil destacó que la celebración reafirma la importancia de la tradición comunitaria en Mérida.

Patrón Laviada afirmó que la afluencia registrada y la variedad de eventos posicionan al festival como una celebración cultural relevante a nivel nacional e internacional, que contribuye a distinguir a Mérida.

Aseguró que el Janal Pixán es un ejemplo de cómo la cultura y la tradición fomentan la unidad y el desarrollo municipal, resaltando la convivencia, la innovación y la apropiación comunitaria de las costumbres.

“Con este festival recordamos a quienes se fueron y celebramos lo que nos une aquí y ahora”, expresó la presidenta municipal, al agradecer la participación ciudadana en la festividad, que se desarrolló del 25 de octubre al 2 de noviembre con el lema “¡Haz tuya la celebración!”.

A lo largo de los nueve días, se llevaron a cabo más de 21 actividades culturales, artísticas, gastronómicas y recreativas gratuitas.

Entre los eventos centrales del festival destacó el Paseo de las Ánimas, que convocó a más de 90 mil asistentes. Este año, el Paseo incluyó, por primera vez, el Portal del Inframundo, un video mapping sobre la cosmovisión maya en La Ermita de Santa Isabel, y una Zona Mérida Joven.

Otras actividades relevantes fueron el Encendido de las Ánimas, en el Parque de San Juan, que iluminó árboles y figuras monumentales; la Noche Mexicana del Día de Muertos en el Remate de Paseo de Montejo, con un bazar de emprendedores y una noche especial en el corredor gastronómico; y la instalación del Altar Monumental en la Plaza Grande, una ofrenda de más de 16 metros de largo por cuatro de alto que recibió miles de visitas.

El Parque de San Sebastián fue sede de la tradicional Feria del Mucbipollo. Además, se realizaron recorridos nocturnos en el Cementerio General.

Cierra Festival de las Ánimas 2025 en Mérida con asistencia récord y énfasis en la Unidad Comunitaria

El Centro Histórico también fue un escenario importante, con la Vaquería de las Ánimas y el Desfile de Catrinas, que recorrió la calle 60 y el Corredor Gastronómico de la 47, hasta La Plancha.

El festival extendió su alcance a diferentes zonas de la ciudad, incluyendo el Pixán Paalal, dedicado a la niñez, en el fraccionamiento Juan Pablo II; la Rodada de las Ánimas, en La Ermita de Santa Isabel; la biciruta nocturna, en Paseo de Montejo; el Pixán Pee’k, en el Fraccionamiento Las Américas y el parque de La Plancha; la Caminata de las Ánimas, en Plaza La Isla, otra rodada en senderos entre la comisaría de Xcunyá y Misné Balam, y la Vaquería de las Ánimas, en San José Tzal.

El Ayuntamiento de Mérida promueve, a través de estas acciones, la convivencia social en torno a las tradiciones que otorgan identidad a la capital yucateca.

 

72

Agencias

diseño e-shops