Se venden 21,000 marcas de productos milagro en México
23 de abril de 2012
Las autoridades sanitarias sólo han prevenido del peligro de unas 58 de las 21,000 marcas de los llamados productos “milagro” que se venden en México, las cuales ofrecen propiedades inmediatos efectos terapéuticos sin tenerlos.
Hace unos días, la Secretaría de Salud prohibió la venta del producto “milagro” Celunuvel, recomendado contra la celulitis, por contener Sibutramina, una sustancia tóxica que quita el hambre y ocasiona padecimientos cardíacos y nerviosos en las personas.
De acuerdo con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en el país se venden 21,000 marcas de productos “engañosos” tanto en farmacias, centros comerciales y tiendas de prestigio como en la calle, tianguis y mercados.
En México los principales problemas de salud son gordura y sobrepeso, enfermedades cardíacas y padecimientos crónico-degenerativos. Los productos de “merólicos” que más se publicitan prometen, como por milagro, quemar la grasa sin esfuerzo, bajar el colesterol y aliviar la diabetes o el cáncer.
También aseguran eliminar la impotencia o desinflamar la próstata, mejorar la articulación en personas con artritis, mejora la circulación y aliviar dolores de cabeza crónicos.
Según la Secretaría de Salud, los productos “milagro” o remedios “mágicos” no son medicamentos, ocultan síntomas de enfermedades que pueden ser graves, pueden contener ingredientes prohibidos en la farmacéutica y muchas veces su origen es clandestino.
La Secretaría de salud prohibió la venta del producto "milagro" Celunuvel.