Se suma la IP a la campaña para conocer a los candidatos de las elecciones para el Poder Judicial

20 de mayo de 2025

Cortesía

Cortesía

La iniciativa privada, por medio de la CANACO-SERVYTUR, se sumó a los esfuerzos de las autoridades electorales para darle a conocer a los ciudadanos todo lo que necesita saber para las elecciones del 1 de junio, en la que cada ciudadano tendrá la obligación de escoger 45 candidatos

 

El consejero presidente del IEPAC, Moisés Bates Aguilar, destacó este esfuerzo que proviene de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo.

 

Señaló que tienen la firme intención de coadyuvar con la transparencia del proceso electoral y contribuir que se tomen las decisiones políticas informadas. Eventos como éste reafirman el papel del sector empresarial como actor responsable y comprometido con el desarrollo democrático y sostenible del país, aseguró.

 

El consejero aprovechó la oportunidad para invitar a la ciudadanía para que acceda y conozca todavía más de la información de las candidaturas a estos importantes cargos de elección popular en el sitio www.iepac.mx , y consulte el micrositio “perfiles”, el cual no es de propaganda política y proporcionará a la ciudadanía información sobre personas candidatas.

 

Se suma la IP a la campaña para conocer a los candidatos de las elecciones para el Poder Judicial

 

Por la CANACO-SERVYTUR tomó la palabra Armando Chapur, secretario General de la Cámara, quien dejó claro que el sector empresarial va a coadyuvar por estar dentro de la ley, pero dejó varios cuestionamientos sobre la mesa.

 

“Es necesario señalar que la forma en que se está implementando esta reforma no representa, a nuestro juicio, el camino más adecuado. Consideramos que los cargos dentro del Poder Judicial deben de asignarse con base a méritos, experiencia y formación técnica”, advirtió.

 

“Proponemos como alternativa la realización de exámenes de oposición entre quienes ocupan los niveles jerárquicos inmediatamente inferiores, como un mecanismo que fomente la profesionalización interna y preserve la calidad de las resoluciones judiciales. Para el ingreso de nuevos integrantes, estos concursos deberían también ser públicos, abiertos y rigurosos, con requisitos claros y objetivos”, indicó.

 

El empresario yucateco también cuestionó la transparencia del proceso, al señalar su preocupación porque “el ejercicio no se realice bajo las mismas condiciones que una elección ordinaria. La reducción en el número de casillas y la falta de participación directa de la ciudadanía en el conteo de votos, y que en esta ocasión los paquetes se enviarán a centros del INE para su procesamiento, son acciones que generan dudas sobre la transferencia y legitimidad del proceso. A ellos se suma lo complejo que será para los ciudadanos emitir su voto”, consideró.

Información de

Ronald Rojas

páginas web para móviles