Se declara listo el IEPAC para la realización de las elecciones del 1° de junio

21 de mayo de 2025

Cortesía

Cortesía

Hay voces a favor, también voces en contra, pero lo cierto es que, por mandato constitucional, este primero de junio se realizarán por primera vez elecciones para los integrantes del Poder Judicial de la Federación, así como a 14 magistrados locales, incluyendo a nueve del Tribunal Superior de Justicia así como otros cinco del Tribunal de Disciplina Judicial

 

Al respecto, el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), Moisés Bates Aguilar, aseguró que ya están listos para llevar a cabo los comicios.

 

Dijo que en los próximos días ya estarán remitiendo las boletas electorales, la documentación electoral, a los presidentes de las mesas directivas de casilla y, con ello, prácticamente se declaran listos para llegar a la importante cita histórica de elegir a las próximas autoridades del Poder Judicial.

 

Bates Aguilar recordó que las boletas ya se encuentran en Yucatán y que en los próximos días van a ser distribuidas a las casillas electorales.

 

Afirmó que actualmente esa documentación está en resguardo en la bóveda principal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, y a partir del día 24 o 25 estarán saliendo rumbo a las a los consejos distritales, a efecto de ya ser distribuidos masivamente a las presidentas y presidentes de las mesas directivas de casilla, quienes deberán resguardarlos en sus hogares a efectos de que a primera hora del primero de junio puedan ir e instalar las casillas y ya esperar a la ciudadanía para emitir su voto.

 

Ante las opiniones contrarias con relación a estas elecciones, Bates Aguilar indicó que la responsabilidad y el deber del IEPAC es garantizar la realización de estos comicios.

 

Opinó que lo expresado por el empresariado yucateco es respetable, pero que la reforma ya está en ley y se tiene que cumplir, por lo que el IEPAC tiene que cumplir con la organización de esta elección.

 

Agregó que el objetivo del organismo es ver que el proceso se haya difundido en su plenitud y que la mayoría, si no total de los yucatecos, pueda emitir su voto.

Información de

Ronald Rojas

programación web