Reducen espacios a los ambulantes
13 de octubre de 2015

La subdirección de mercados del Ayuntamiento de Mérida ha estado trabajando en un programa que se llama “Alinear y reducir” para que los puestos que hay distribuidos en calles de la ciudad reduzcan sus espacios, dijo Jorge Antonio Jorge, y citó como ejemplo que los de comida que han crecido hasta 6 metros cuadrados se les ha reducido a 2.
También han hecho modificaciones en los parques, en dónde los vendedores de marquesitas, esquites y demás se instalan de bajo de la acera y en las esquinas, por lo que los clientes deben hacer cola en la calle lo que resultaba un riesgo para su integridad.
“En el parque las Américas todos estaban en las esquinas, quienes tienen permisos y las regulaciones están hoy en una lateral y atienden desde la escarpa para no poner en riesgo a los clientes”, comentó.
Otro de los temas importantes que están trabajando de cerca dijo el subdirector de mercados es el tema del Centro Comercial Popular en el que como recordaremos se instaló a los vendedores ambulantes, quienes ya cuentan con un horario establecido para que todos abran a la misma hora.
“Como el caso de la 61 de la casona poco a poco se está ocupando y van entendiendo que deben todos entrar a la misma hora, a las 10 de la mañana para que funcione como estaba previsto, como una plaza”, señaló.
Recalcó que el Ayuntamiento trabaja en inspecciones para evitar que el ambulantaje se salga de control y las calles que ya han sido liberadas de estos vendedores se vuelvan a instalar, así como también recalcó que en esta administración tampoco se han otorgado nuevos permisos para ambulantes.
En cuanto a los permisos para el Día de Muertos Jorge Antonio dijo que serán unos a 50 permisos los que se otorgarán para que los vendedores se coloquen en la parte lateral de correos durante una semana.
Escucha la nota
El Ayuntamiento de Mérida ha estado trabajando en un programa que se llama “Alinear y reducir”.