Proponen que la Fiesta de Reyes de Tizimín sea Patrimonio Cultural intangible
12 de diciembre de 2024
Internet
La bajada de los Tres Reyes Magos y luego exhibirlos en la iglesia principal de la ciudad que está en uno de los costados del parque principal. Toda esta celebración religiosa que se vive previo, durante y después del 06 de enero, podría ser un patrimonio cultural intangible de Yucatán. Esto forma parte de una iniciativa presentada en el Congreso del estado, por un vecino de Tizimín, del sucileño Wilmer Monforte Marfil.
“Las fiestas tradicionales son celebración de carácter cultural, social y en muchos casos religiosos que se realizan en una comunidad o región de forma periódica, cuentan con raíces antiguas y permiten de saberes, valores, creencias y costumbres se transmitan de generación en generación”.
Monforte Marfil presentó este proyecto de ley en la tribuna del Poder Legislativo para realzar las tradiciones de la ciudad yucateca que en honor a estos tres personajes de la biblia, es conocida como la Ciudad de Reyes.
“Son momentos de encuentro donde las personas fortalecen sus lazos y su sentido de pertenencia al lugar donde habitan y permiten mostrar al mundo su riqueza cultural”.
La feria de Reyes marca la celebración religiosa con la que se baja el telón de la Navidad en Yucatán.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
La iniciativa fue presentada en el Congreso de Yucatán por el coordinador de la bancada de Morena, Wilmer Monforte Marfil.