Muertes de alarifes se deben a descuidos
03 de junio de 2015

A pesar de que en los últimos 15 días se han registrado dos accidentes, donde han muerto 2 albañiles, el Secretario General del Sindicato de Alarifes del Estado de Yucatán, Bernabé Chan Castañeda, aseguró que las condiciones en las que laboran estos trabajadores en el estado han ido mejorando con el tiempo, pues al firmar su contrato colectivo, piden que se les otorgue salario competitivo, pagos a tiempo y seguridad social.
“Hay quienes nos dicen: vas a trabajar pero primero traenos tu número de seguridad social porque si no, no puedes entrar; eso es a nuestro favor, porque tenemos seguro social, la remuneración económica y a la larga vamos a tener una pensión” enfatizó.
Durante una entrevista exclusiva explicó que hasta el momento se han registrado 3 accidentes fatales de albañiles; recordemos que el pasado 29 de mayo, un alarife que laboraba en los edificios “Country Tower” cayó de un décimo piso y perdió instantáneamente la vida.
Por otra parte la mañana de este miércoles se reportaba la muerte de otro albañil, esta vez en el municipio de Tzucacab, quién resbaló desde el techo de una casa que construía, de la misma forma perdió la vida por el fuerte impacto de la caída.
Ante el recuento de estos hechos, Bernabé Chan Castañeda, aseguró que estos accidentes se deben al descuido de los trabajadores de la construcción y de los mismos contratistas, pues a veces los andamios que les proporcionan son de madera; sin embargo subrayó que, en la actualidad muchas de las empresas contratistas ya les otorgan estructuras completamente metálicas.
“En este año tengo entendido que solamente fatales han sido tres, obviamente en obras de construcción diario ocurren leves accidentes, que un machucón de un dedo, que torcedura de un pie, en fin varias situaciones que no pasan a más que son solo de reposo y ya” señaló.
De acuerdo a las declaraciones del Secretario General de Sindicato de Alarifes del Estado de Yucatán, actualmente a su congregación se encuentran afiliados 3 mil trabajadores de la construcción, y en caso de que alguno de ellos presente algún accidente de trabajo le brindan apoyo.
El Sindicato funge como mediador entre la empresa contratista y los familiares del fallecido para que de esta forma puedan llegar a un acuerdo que sea grato para ambas partes; así mismo hizo hincapié en que las defunciones registradas últimamente, no corresponden a personas agremiadas a su sindicato.
Según información oficial, en lo que va del año el 60% de los albañiles y peones afiliados al Sindicato de Alarifes del Estado de Yucatán se encuentran laborando y sus salarios oscilan entre los 180 y 120 pesos diarios para un peón y de mil 500 a mil 800 semanales para un maestro albañil.
Escucha la nota
Actualmente antes de firmar un contrato, piden se les brinde seguridad social.