Mérida, con bajos niveles de pobreza laboral
24 de septiembre de 2025
La alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada, compartió un reciente estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en el que se revela que ocho de cada 10 habitantes de Mérida tienen ingresos laborales suficientes para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, resultado que sitúa a la capital yucateca con bajos niveles de pobreza laboral.
No obstante, la presidenta municipal dijo que no se conforma, pues quieren mejores indicadores, “queremos que las familias tengan un mayor ingreso, que esa es nuestra tarea de todos los días, buscar que haya mayor ingreso para las familias meridanas”.
“Estamos por encima de la media nacional en el ingreso laboral suficiente para la alimentación básica, pero seguiremos trabajando para subir estos números”, afirmó.
La presidenta municipal mencionó algunas de las acciones y programas que se han puesto en marcha como parte de la estrategia de combate a la pobreza.
Entre éstas, mencionó a más de 200 beneficiadas con el Crédito de Mujer a Mujer, en el entendido de que cuando reforzamos la economía de una mujer reforzamos la economía de una familia (…). “Más de 50 personas, bueno, más las que se dieron esta semana, que se acaban de aprobar, más créditos de Mi Primer Crédito Micro Mer y Macro Mer, que son préstamos desde 50 mil hasta 350 mil pesos, respectivamente (…). También tuvimos más de 100 becas mujeres construyendo su autonomía, cursos para desarrollar nuevas habilidades y fortalecer su dependencia económica”, destacó la munícipe.
Patrón Laviada aseguró que también se han realizado acciones enfocadas a mejorar la vivienda y los servicios, la educación, atención médica y alimentación de calidad.
Recordó que se han brindado cuatro mil 694 apoyos alimentarios para las familias y población en situación de vulnerabilidad. “Tenemos dos comedores comunitarios abiertos en la colonia Guadalupana y Emiliano Zapata Sur. Tres mil 734 niñas y niños, en 60 escuelas, son beneficiados con desayunos escolares, y se han brindado dos mil 898 consultas gratuitas en el centro municipal de atención nutricional y diabetes, para promover buenas prácticas de higiene, salud y alimentación”, indicó.
Precisó que Mérida es una ciudad donde existe mucha diabetes y por eso es tan importante atender este problema de salud pública.
La alcaldesa aseguró que el combate a la pobreza es un trabajo que se realiza todos los días a través de las diferentes direcciones del Gobierno Municipal.
“Es una tarea transversal, donde todas las áreas del municipio de Mérida trabajan para combatir la pobreza, para que vayamos bajando los indicadores que, son buenos, pero no podemos confiarnos y no vamos a dejar de luchar hasta que saquemos a todos de la pobreza”, aseveró.
“Esa es nuestra chamba de todos los días, nuestra entrega de todos los días, buscar que nadie en nuestra ciudad viva en situación de pobreza”, aseguró Patrón Laviada.
92
Andrea Zapata
Escucha la nota
• El 80% de meridanos tiene ingresos suficientes para sus necesidades básicas de alimentación, señala la alcaldesa.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.