Maltrato animal en Yucatán es todos los días
28 de marzo de 2025

Internet
A pesar que desde 2 de mayo de 2013 se publicó en el Diario Oficial de Yucatán en el artículo 408 de nuestra ley que a quien cometa actos de maltrato o crueldad en contra de animales domésticos, que no pongan en peligro la vida éste, se le impondrá una pena de 3 meses a 1 año de prisión y de 50 a 100 días-multa.
Y en el artículo 409: A quien cometa actos de maltrato o crueldad en contra de un animal doméstico, que le provoquen la muerte, se le impondrá la pena de 6 meses a 2 años de prisión y de 200 a 400 días-multa, aún siguen notas de todos los días delitos de esta índole.
Tan solo esta semana fueron denunciados varios casos catalogados como maltrato animal, por ejemplo, un hombre llamado José Ignacio fue detenido por el presunto maltrato de un canino dentro de una casa en el Fraccionamiento Los Cocoyoles, Kanasín.
También esta semana se dio por fin las causas de la muerte de “Negrita” una perrita que fue atropellada varias veces, también en Kanasín, por una persona de una camioneta negra y, a pesar que la muerte del animalito, no tuvo que ver con el salvaje hecho; las imágenes fueron nota nacional dejando a la entidad muy mal en el tema del buen trato a seres vivos domésticos.
Otro caso reciente que se suma a este rosario de hechos crueles, destaca el de Hunucmá, donde al parecer con alevosía un hombre atropelló y dio muerte a un perrito que descansaba en ese municipio.
También destaca el caso de René Zapata, en Tekax, quien presumió en Facebook la caza furtiva de venado cola blanca, especie en peligro de extinción, de acuerdo con una Norma Oficial Mexicana.
Se añade a esto la destrucción salvaje de un individuo a unos árboles de la vía pública nada más como un acto vandálico en la capital yucateca.
Todos estos casos han sido en los últimos días, demostrando que en nuestra entidad hay mucho por hacer, para despertar conciencias y darle un nuevo sentido a la convivencia sana con el entorno desde los animales y plantas, porque una sociedad se distingue con el trato que le da a su fauna y vegetación.
Información de
Rigel Alonzo
Escucha la nota
En nuestra entidad hay mucho por hacer, para despertar conciencias y darle un nuevo sentido a la convivencia sana con el entorno desde los animales y plantas, porque una sociedad se distingue con el trato que le da a su fauna y vegetación.