La evidencia del “dolo” es lo que va a definir el caso de maltrato animal en el municipio de Kanasín
04 de marzo de 2025

Internet
Desde la pasada legislatura, la número 63, el Código Penal de Yucatán tipifica el delito de maltrato animal con penas que pueden ir hasta con los diez años de cárcel. En el caso del perro de Kanasín que fue atropellado el fin de semana se puede configurar la comisión de un delito, de acuerdo con el análisis del abogado y catedrático, René Ramírez.
“De lo que se puede observar de los videos que han compartido en redes sociales, se puede prever que esta persona comete el acto y lo continúa, lo continúa con la misma conducta y no sabemos el motivo por el que comete el acto de crueldad, pero bajo las circunstancias de delito animal es, este aspecto del dolo, la intención de quitar la vida o menoscabar la integridad física de los seres sintientes”.
Ramírez prevé que el posible acusado, quien ha hablado con un medio de comunicación, puede ampararse en dos hipótesis: defensa propia y que la agresión fue producto de un accidente.
“Cuando una persona comete este acto de tipo de defensa o lo hace, por ejemplo, en una circunstancia de un accidente y este puede ser el argumento, tal vez defendido de la persona, pero yo creo que en este caso no es así, la visibilidad del sujeto era amplia”.
Ramírez consideró que el aspecto clave del caso será determinar la intención o el dolo con el que actuó el supuesto implicado.
“La intención de cometer el acto, ¿cuando estamos ante un delito de crueldad animal? Cuando se tiene la intención de hacerlo, en este caso particular, en lo que podemos ver basándonos en los videos que se han compartido, sin embargo se da cuenta que hay una gran visibilidad y además se ve que no importa la integridad de este ser sintiente”.
El caso aún sigue en la etapa de investigación por parte de la policía ecológica de Kanasín y por parte de la Fiscalía General del Estado.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
El abogado y catedrático René Ramírez analizó el caso al tomar en cuenta la reforma del Código Penal del estado con la ley Rufo.