Los ticuleños sí sintieron el temblor, aunque no fue de gran magnitud

10 de octubre de 2025

Los ticuleños sí sintieron el temblor, aunque no fue de gran magnitud

Yucatán no es zona sísmica, pero hasta esa regla tiene su excepción. De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil se registró un temblor de 3.8 en la escala de Richter, con epicentro al noreste de la ciudad de Ticul, al sur de Yucatán.

El movimiento telúrico se habría registrado cerca de las 11:30 de la noche del jueves. El alcalde de esta demarcación, Humberto Parra Sosa, confirmó que el origen de sismo se registró en el municipio que dirige.

“Se está hablando de la zona sur que es Ticul, Muna, Santa Elena, que es el cerro alto y de Ticul pasa por un lado la cordillera. Hablan del epicentro, pero pues fue algo muy leve”, destacó.

El presidente municipal confesó no haber sentido el temblor, pero si recibió reportes ciudadanos de cómo se vivió el sismo en Ticul. “Hay gente que sí ha escrito su versión de que sí vio que se mueva algo, que la hamaca se movió, que en la mesa se empezaron a mover los trastes. Yo en lo personal no sentí nada, lo que sí estuve monitoreando si pasó algo malo, con las bombas, con algo de la electricidad, del del agua. Y sucedió nada malo, realmente. Es decir, saldo blanco, reporte blanco, ni siquiera daño en infraestructura”, aseguró el alcalde.

Imelda Chan y su familia, se cuentan entre los ciudadanos que sintieron el movimiento de la tierra. “Yo sentí como que atrás se estaban cayendo los limones y no era eso. Mi hijo Oscar estaba en el semáforo y sintió que temblaban sus pies, y pensó que se le estaba bajando la azúcar, y resulta que no, cuando llegó acá vio las noticias que había temblado”, comentó la señora.

81

Ronald Rojas

• El poco común movimiento telúrico, sorprendió a los habitantes de esa zona del sur de Yucatán.

desarrollo online shopping