INTEL elige a la UPY para impulsar transformación tecnológica de México

11 de octubre de 2025

INTEL elige a la UPY para impulsar transformación tecnológica de México

La Red de Laboratorios de Innovación de Intel anunció el inicio de una ruta de cooperación con la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) para impulsar la formación de talento especializado y el desarrollo de nuevas estrategias conjuntas que fortalezcan la industria 4.0 y 5.0 en el país, consolidando así a Yucatán como referente nacional en innovación tecnológica,

La UPY fue designada sede de la Reunión Anual de la Red de Laboratorios de Intel, reconocimiento que refleja su liderazgo en áreas estratégicas como Ciberseguridad, Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Sistemas Embebidos y Robótica.

El campus de la UPY se convirtió en punto de encuentro de representantes de Intel, universidades, centros de investigación y organismos gubernamentales, donde se compartieron buenas prácticas, presentaron resultados de proyectos, definieron nuevas líneas de colaboración y destacaron las ventajas competitivas impulsadas por el Gobierno del Renacimiento Maya.

El encuentro, que incluyó mesas de diálogo y la presentación de iniciativas estratégicas orientadas a la innovación tecnológica, el desarrollo de talento y la transferencia de conocimiento, contó con la participación del coordinador de la carrera de Ciberseguridad de la UPY, Ángel Arturo Pech Che, líder de la Red de Laboratorios de Innovación de Intel en la región sureste.

El rector de la UPY, Aaron Rosado Castillo, destacó que esta alianza fortalecerá la preparación de los futuros ingenieros, dotándolos de competencias alineadas a las demandas de la industria global y a las transformaciones del entorno digital.

 A su vez, el representante legal de Intel, Jesús Palomino Echartea, subrayó que la alianza con la UPY busca catalizar el desarrollo tecnológico y promover una cultura de innovación al servicio del progreso nacional. Resaltó, además, el talento y la capacidad de la UPY para desarrollar proyectos de alto impacto, así como su participación en iniciativas de vanguardia, entre ellas, la creación de algoritmos avanzados para el análisis de temas estratégicos.

Puntualizó que la estrategia de la Red de Laboratorios de Innovación de Intel se sustenta en tres pilares fundamentales: confianza, aporte de energía y proyectos colaborativos, con el fin de fortalecer un ecosistema donde líderes de Intel, universidades y centros de investigación trabajen en conjunto.

Actualmente, la red agrupa a más de 60 instituciones académicas y centros de investigación en distintas regiones del país, consolidándose como una plataforma de cooperación tecnológica sin precedentes.

La sinergia entre Intel, líder mundial en tecnología, y la UPY, institución en crecimiento dentro del panorama educativo de Yucatán, se perfila como un motor esencial para la formación del talento que México requiere, aprovechando la tecnología como herramienta de transformación social, en concordancia con los objetivos del Renacimiento Maya.

72

Agencias

• Con esta designación, inicia una alianza estratégica para fortalecer la formación de talento, la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico.

diseño aplicaciones web