Genera graves consecuencias no dormir bien

04 de julio de 2025

Internet

Internet

Los trastornos del sueño son más comunes de lo que parece y pueden afectar significativamente nuestra salud y calidad de vida, puesto que, aunque todos enfrentamos ocasionalmente dificultades para dormir o la sensación de no haber descansado, cuando estos problemas persisten por más de tres días a la semana, es fundamental acudir a un especialista.

 

Estos trastornos incluyen dificultad para conciliar o mantener el sueño, quedarse dormido en momentos inapropiados, dormir demasiado o presentar comportamientos anormales durante el descanso. Todos estos factores impiden que logremos un sueño reparador.

 

La cantidad necesaria de horas de sueño varía según la etapa de la vida. Sin embargo, más allá del número de horas, lo importante es despertar sintiéndonos descansados y con energía para el día.

 

Entre los trastornos más comunes se encuentra: el insomnio, la apnea del sueño y la narcolepsia, que pueden ser provocados por diversos factores, como estrés, ansiedad, malos hábitos o el uso excesivo de dispositivos electrónicos antes de dormir.

 

Cabe señalar que no dormir bien puede tener consecuencias graves, como dificultades para concentrarse o realizar actividades diarias, además de incrementar el riesgo de enfermedades como hipertensión o problemas cardíacos.

 

Por lo tanto, para mejorar la calidad del sueño, se recomienda establecer horarios regulares para acostarse, evitar dispositivos electrónicos antes de dormir, optar por cenas ligeras y evitar la cafeína o el ejercicio intenso durante la noche.

 

En caso de dudas o problemas persistentes, el IMSS ofrece orientación a través de los módulos PREVENIMSS y especialistas en sus unidades médicas.

Información de

Rigel Alonzo

desarrolladores web