En puerta, inversión extranjera para Yucatán

25 de agosto de 2025

Internet

Internet

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), México y Brasil son los dos países de América Latina con el mayor número de inversiones extranjeras. De ellas, el secretario de Economía y del Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, afirmó que algunas van a terminar en Yucatán.

 

Dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum presentó hoy que tenemos de las mejores inversiones extranjeras directas en los últimos años. Este semestre se rompió un récord, lo cual es muy positivo. Efectivamente, México y Brasil son los líderes en toda América Latina. 

 

En nuestro caso, estamos viendo empresas de diversos partes del mundo que se quieren establecer en Yucatán, con las que estamos negociando y que les iremos informando pronto.

 

De acuerdo con el titular de la SETY, estas inversiones se van a concretar durante la primera mitad del sexenio del gobernador Joaquín Díaz Mena, pues hay unas que inclusive hemos venido anunciando y que estamos negociando, se están estableciendo desde este mismo año y otras que van a establecerse en el 2026 y 2027.

 

Barrera Novelo apuntó que además de la ubicación geográfica de México, la fortaleza del peso ha sido un factor que ha atraído al capital extranjero. 

 

“A nivel general nos ayuda por tener una estabilidad financiera, esto es lo que estamos buscando, no solo como Estado, sino lo que busca la presidenta Claudia Sheinbaum, es la macroestabilidad económica y se está demostrando con el tipo de cambio que se está consiguiendo, con menor inflación, que es otro elemento positivo”, advirtió.

Información de

Ronald Rojas

programación sitios web