Desde Yucatán, apoyan a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante lo impredecible de la política de Donald Trump

16 de julio de 2025

Internet

Internet

No solo hay aumento de aranceles en las transacciones de aluminio y acero, sino ahora el presidente de Estados Unidos subió el gravamen para las exportaciones del jitomate. Ante esto, el secretario de Economía y del Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, externó su apoyo a la política económica y diplomática de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

“La realidad es que yo he visto mucha tranquilidad y confianza por parte de los productores, por parte de los organismos empresariales, en las gestiones que está llevando a cabo el gobierno de Claudio Sheinbaum, muchos de esos esfuerzos encabezados por el secretario Marcelo Ebrard en las mesas comerciales y económicas”, dijo. 

 

“Estamos brindando muy buenos resultados. Sabemos que las cartas que mandó el presidente de Donald Trump se las mandó básicamente a todos los países. México fue uno de los que lo recibió y que ha tenido la mejor comunicación y coordinación con el gabinete de Donald Trump. Entonces, la verdad que nos mantenemos tranquilos y muy confiados de que se va a resolver favorablemente”, confió el funcionario.

 

Barrera Novelo aseguró que persiste la confianza en México, en Yucatán, toda vez que la política arancelaria de Trump no es sólo contra México, sino hacia todos sus socios.

 

“Inclusive, ahorita, nos está llenando de orgullo ver que muchas empresas internacionales con las que venimos negociando ya tienen más ánimos de invertir en México, porque ya están viendo una certeza muy clara de que el enfoque del presidente Donald Trump es fortalecer el bloque regional también. Estamos evaluando muy seriamente al Estado de Yucatán para aterrizar negocios. Entonces, seguimos avanzando. No hay ningún pánico, no hay ninguna alerta”, destacó.

 

El secretario de Economía local aseguró que ese optimismo y confianza hacia las decisiones del gobierno federal se extiende para la renovación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá. Es por ello que han firmado convenios como el reciente con la empresa internacional DHL.

 

Entonces, es un muy buen convenio, tendremos descuentos muy preferenciales que llegan en algunos casos hasta el 65 por ciento, pero lo más importante es el acompañamiento, la asesoría y la posibilidad de apoyarnos en DHL para la transformación digital de las 500 empresas que estamos trabajando este mismo año.

Información de

Ronald Rojas

search engine optimization