Debilita a la industria de la madera el alto costo de la vivienda
28 de agosto de 2025

Internet
Desde hace dos años se ha reportado que ha bajado la venta de viviendas de interés social en Yucatán, un indicador que ahora también permea en el comercio de casas de mayor plusvalía. Esta situación ha afectado directamente otros rubros como la madera, señaló Marco Ordoñez Guerrero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Madera, Delegación Yucatán.
Dijo que son muchos factores los que intervienen y quizá el principal es el costo de la vivienda, y, quizá, un poco de incertidumbre en inversiones.
En este escenario, también la madera es envuelta en los indicadores económicos nacionales.
Ordoñez Guerrero aseguró que ha habido una desestabilización económica, la industria y la construcción. Igual la madera va directamente ligada con el uso de la construcción, pues todo lo que son polines, cimbra para construcción y puertas, closet, muebles de baño, cocinas, igual pues vienen de la madera.
“Para la industria de la construcción se usa mucha cimbra, mucho polín de pino, que esos vienen siendo nacionales, de Oaxaca. Y para la industria mueblera hay muchos productos derivados de la madera, por ejemplo, MDF, aglomerados con partículas de madera”, indicó.
La industria del mueble en el primer semestre de 2025 sí estuvo baja, en comparación con otros años. Creemos que caímos un siete por ciento, aproximadamente, tanto en la industria maderera y mueblera.
Información de
Ronald Rojas
Para Marco Ordoñez Guerrero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Madera Delegación Yucatán, el retroceso ha sido del siete por ciento.