Con la desaparición del INAIP, el Gobierno del Estado deberá velar por 55 trabajadores

09 de mayo de 2025

Internet

Internet

Son 55 empleados lo que tendrá que proteger el Gobierno del Estado ante la inminente extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP), pues los tres magistrados del organismo quedan sin funciones al desaparecer el organismo.

 

Así lo dio a conocer la aún titular del INAIP, María Gilda Segovia Chab, quien precisó que las funciones que desarrollaba  el INAI, en el orden federal, serán absorbidas por un organismo desconcentrado que va a depender de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a llamarse Transparencia para el Pueblo.

 

Dijo que actualmente el INAIP cuenta 58 personas servidoras públicas, incluyendo a los tres comisionados, y que en las pláticas que han sostenido sobre el tema, se les ha dicho que se respetarán los derechos laborales de las personas. 

 

Debe destacarse, advirtió Segovia Chab, que los cargos de comisionados concluyen a la entrada en vigor de las nuevas leyes estatales que se publiquen.

 

Comentó que en el caso de las otras 55 personas servidoras públicas del INAIP, se les ha comentado que se respetarán sus derechos laborales y no se ha profundizado más en si van a haber liquidaciones o de qué forma serían éstas.

 

Consideró que antes de la aprobación de la ley que genere la extinción, deberán definir los pasivos laborales de la institución, porque existen deudas con respecto al presupuesto asignado, como algunos temas laborales, la renta de los dos edificios y el tema de algunos vehículos. 

Información de

Ronald Rojas

Cuando el Congreso de Yucatán apruebe la extinción del órgano autónomo, finalizará la encomienda de los tres comisionados del Instituto de Transparencia.

optimización página web