Más de 300 solicitudes de acceso a la información ha recibido el INAIP en lo que va de 2025
31 de enero de 2025
Internet
Pese a que el Instituto Estatal de Transparencia Acceso a la Información Pública y Datos Personales, el INAIP, tiene una posible fecha de caducidad tras la reforma a la ley que se aprobó en el Congreso de la Unión, los ciudadanos siguen utilizando este mecanismo. Así lo informó la Comisionada presidenta, María Gilda Segovia Chab.
“Todo está funcionando normal en estas tres primeras semanas del año, se han recibido más de 300 solicitudes de acceso a la información, seguimos ajustando recursos de revisión y estamos trabajando de manera normal y para que sigan ejerciendo estos dos derechos”.
Segovia Chab señaló que el presupuesto asignado para este año lo ha estado recibiendo conforme con la ley. Incluso, informó que han brindado talleres de capacitación a los funcionarios del ejecutivo estatal.
“El instituto está trabajando con todas las instituciones, con los 241 sujetos obligados. El Congreso del Estado es un sujeto obligado y el INAIP Yucatán tiene el deber de trabajar con todos los sujetos obligados, tenemos diálogo constante con todos, con el mismo poder ejecutivo; el día de ayer tuvimos un macro taller dirigido a las dependencias del poder ejecutivo para enseñarlos con sus avisos de privacidad”.
En este sentido, reconoció que existe el diálogo con el Ejecutivo Estatal y con el propio Congreso, el ente encargado de armonizar la reforma federal en Yucatán.
“El INAIP sigue trabajando, seguimos cumpliendo con nuestras funciones, el diálogo es importantísimo, buscar que en todo momento se sigan dando estos dos derechos humanos, del derecho de pedir información y tu derecho humano que se protejan tus datos personales”.
Información de
Ronald Rojas
La comisionada presidenta, María Gilda Segovia Chab, apuntó que por el momento están recibiendo el presupuesto que les fue otorgado por parte del Gobierno del Estado.