Cada semana se registra al menos un nuevo caso de cáncer

08 de febrero de 2018

Cada semana se registra al menos un nuevo caso de cáncer

En Yucatán, tan sólo en el Hospital General Agustín O’ Horan se diagnostica un caso nuevo a la semana de cáncer infantil, es decir, de 50 a 55 al año, siendo este nosocomio el que brinda atención médica a alrededor del 50% de la población que ha sido diagnosticada con esta enfermedad. 

Con motivo del Día internacional de la lucha contra el cáncer infantil que se conmemora el 15 d febrero, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) en coordinación con organizaciones de la sociedad civil, hicieron un llamado a crear conciencia sobre esta enfermedad, con el propósito de identificar los principales síntomas, así lo informó Migue Sabido Santana secretario ejecutivo y encargado e presidencia de la CODHEY. 

“La lucha contra el cáncer infantil es sumamente importante, el día de hoy, lo que queremos es presentar una campaña de prevención, hacerle llegar a la gente todos aquellos conceptos y diagnósticos que nos pueden permitir prevenir esta enfermedad” 

Para las labores de difusión a través de redes sociales participarán asociaciones como Sueños de Ángel, Fundación este Niño Lindo, AMANC Yucatán, Fundación Aitana. Con el propósito de que los padres de familia acudan a tiempo con el médico para que los niños sean atendidos oportunamente. 

Durante su intervención, Pablo González oncólogo pediatra del Hospital O’Horán comentó que de 5 mil a 6 mil nuevos casos se registran en México al año, es decir, ?de 9 a 11 casos por cada cien mil menores de 18 años de edad y aunque aparentemente es una registro mínimo, el impacto de una enfermedad se mide también en años de vida que se han perdido a su fallecimiento. 

“Nosotros recibimos aproximadamente un caso nuevo a la semana, lo cual equivale a decir 50 o 55 casos nuevos al año, de los cuales, tenemos una sobrevida, es decir, pacientes vivos alrededor del 70% de los pacientes, de 65 al 70% de los pacientes que fueron diagnosticados hace cinco años están vivos hoy”. 

 

El especialista comentó que este porcentaje de vida cambia mucho la visión de la gente, al considerar que un diagnóstico de cáncer es un anuncio de muerte irremediable y ayuda a entender que esto no es así, sino que cambia la manera en la que una persona se aproxima al problema. 

Escucha la nota

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la Codhey y Asociaciones Civiles hacen un llamado a crear conciencia sobre esta enfermedad

actualización sitio web