Advierten sobre el incremento de cucarachas en los hogares

28 de marzo de 2025

Internet

Internet

En los últimos días se ha reportado el incremento de cucarachas en los domicilios, el biólogo, Martín Riestra Morales, explicó que esto sucede por el incremento de temperaturas que se ha dado por el comienzo de la época de secas.

 

“La cucaracha que estamos viendo, la que vemos normalmente se llama Periplaneta americana, que es la doméstica, la que encontramos siempre en las casas. La estamos viendo en mayor medida, porque está buscando lugares más frescos para habitar, para reproducirse, entonces, por eso las vemos  un poquito más frecuentes ahorita en esta época de secas, porque buscan los lugares frescos que son la cocina y los baños”. 

 

El especialista indicó que estos insectos se alimentan de restos de basura, de animales muertos, de frutas, pero principalmente de residuos del inodoro, lo que hace que almacene muchas bacterias, las cuales podrían ser perjudiciales para la salud de los seres humanos.

 

“El problema real es que ellas como habitan en estos sitios con muchas bacterias, muy sucio, puedan posarse en nuestra fruta que dejamos en la noche afuera en las casas, en los platos, en los cepillos de dientes, ahí resulta el problema, por la gran cantidad de bacterias que tienen ellas nos podemos enfermar, principalmente del estómago”. 

 

Para evitar la presencia de cucarachas en los hogares, Riestra Morales, emitió una serie de recomendaciones, enfocadas principalmente a la limpieza.

 

“Lo primordial es limpiar los baños y las cocinas para que no entren y diario hay que lavar bien los platos, porque a pesar de que los lavemos, como esos insectos son nocturnos, se posan en los platos en la noche, entonces, lo ideal es eso mucha higiene, limpiar bien baños y cocina, las frutas desinfectarlas y limpiar el desagüe y llamar constantemente a que limpien el drenaje”. 

 

Ante la presencia de cucarachas en los hogares, gran parte de la población las elimina al aplastarlas con un zapato u otro objeto, el biólogo hizo un llamado a no realizar estas acciones y en su lugar usar insecticidas residuales que tienen un efecto más duradero y previenen enfermedades.

 

“Tu aplicas el insecticida y se pega a la superficie ya sea a las paredes, el piso, la parte externa del refrigerador, entonces las cucarachas y los demás insectos cuando se posan en ese sitio se impregnan de este químico que los mata el poco tiempo, entonces eso es lo ideal. Por lo general aplastamos a las cucarachas, pero cuando hacemos eso estamos expulsando las bacterias y hay riesgo de alguna infección”.

Información de

Andrea Zapata

search engine optimization