Cadena RASA 2019 - Mérida, Yucatán, México - domingo 17 de Febrero de 2019 | Aviso de Privacidad
La detección oportuna de algunos padecimientos puede garantizar una mejor calidad de vida
Jueves 03 de Enero de 2019
Médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social MSS recomendó a la población, en este inicio de año, practicarse un chequeo médico general.
Pues con estos exámenes se posibilita la captación oportuna de enfermedades o padecimientos que pudieran avanzar o desarrollarse, derivando en una mala calidad de vida.
Los médicos indicaron que aunque anteriormente el chequeo médico anual era recomendado a personas a partir de los 50 años, las actuales condiciones de vida propician que esta evaluación de las salud se pertinente desde los 40, pues el incremento en la obesidad, sobrepeso, tabaquismo y otros hábitos nocivos se registran con mayor frecuencia.
Por ello las personas en su cuarta década de vida, aparentemente sanas, deben someterse a algunos análisis rutinarios tales como biometría hemática, prueba química-clínica, medición de electrolitos, electrocardiograma, radiografía de tórax y medición de colesterol y triglicéridos.
En pacientes menores de 40 años de edad, el chequeo médico anual debe practicarse ante la presencia de factores de riesgo como tabaquismo, o la predisposición genética a enfermedades crónico-degenerativas.
No obstante la prevención siempre será el mejor escudo de la salud y por ello pacientes jóvenes deben realizarse, al menos una vez al año, apruebas de biometría hemática y radiografía de tórax.
Nota escrita por:
Facebook
Twitter