Yucatán, un destino de moda

18 de julio de 2016

Yucatán, un destino de moda

Héctor Navarrete Muñoz, Director de aeropuertos regionales de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), dijo que Yucatán es el destino de moda en México, ya que es una ciudad segura.

“Cada vez tenemos más vuelos y cada vez tenemos más formas de conectar toda la república mexicana, Mérida se puede decir que hoy está conectada con los cuatro puntos cardinales de México”.

Navarrete Muñoz destacó que Mérida está perfectamente conectada, y permite traer gente de diferentes áreas del país ya que cuenta con 8 aerolíneas nacionales, entre las cuales están las rutas a Cancún, monterrey, Tampico, Reynosa, entre otros. También se conecta internacionalmente con 5 diferentes aerolíneas a lugares estratégicos, como son las rutas a Belice, Roma, Milan, Houston, haciendo un total de 13 aerolíneas en Mérida.

“Yucatán es un destino económico, los hoteles, los restaurantes, comparados con otros destinos que tiene, en el mismo México es económico, es un destino seguro”.

A diferencia del año pasado, en esta temporada vacacional se inauguraron 5 rutas nuevas, algunas  como Guadalajara y Monterrey son varios vuelos de diferentes aerolíneas y afirmó que desde Mérida se puede ir a cualquier parte del mundo.

Actualmente el aeropuerto Manuel Crescencio Rejón cuenta con aproximadamente siete vuelos diarios de Mérida a la Ciudad de México, y a partir de este mes, se expandirá a nuevas rutas la aerolínea nacional Aeroméxico que ofrecerá vuelos diarios de Mérida a Guadalajara y Monterrey.

Por otra parte, Navarrete Muñoz  encabezó la inauguración de la exposición titulada “Caras y Gestos” dicha muestra incluye 21 acuarelas pintadas por niños con autismo o alguna otra discapacidad, pertenecientes a la asociación Familias Trabajando en Talleres de Artes y Oficios para Personas Autistas y otras Discapacidades A.C. con sede en Chilpancingo Guerrero.

“Ya que éstos niños quieren expresar con éstas obras tan coloridas, que los tenemos que escuchar, y esos mensajes de aliento y transformación nos ayudan a concebir el mundo real, ésta exposición tendrá una próximo exposición en Villahermosa y Veracruz y otros aeropuerto de Grupo ASUR, y eso es lo que queremos transmitir a todo el país, esto nos une en un mismo mensaje de inclusión e igualdad de derechos”.

Las Naciones Unidas incluyen en su agenda de trabajo 2030, “La inclusión y neurodiversidad” y Grupo ASUR y el centro CIFAL Mérida, desean proyectar a miles de pasajeros que visitarán el aeropuerto en ésta temporada de verano, la importancia de respetar los derechos de las personas con autismo u otra discapacidad.

 

La mesa directiva del Senado de la República inauguró en el mes de Abril esta muestra itinerante que ahora alberga el Aeropuerto Internacional de Mérida, apoyando a la asociación civil a recaudar donativos en apoyo de cientos de familias y promoviendo la investigación de éste padecimiento, a través del  proyecto denominado “paso a pasito” que incluye la exposición de éstas pinturas que permanecerán durante un mes en la terminal aérea.

Escucha la nota

Principalmente porque Mérida está conectada con diferentes puntos de México y el Mundo

desarrollo aplicaciones web