Priorizan Seguridad Vial y Movilidad con Sentido Humano en Yucatán

03 de noviembre de 2025

Priorizan Seguridad Vial y Movilidad con Sentido Humano en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó su compromiso con la seguridad vial al encabezar la sesión del Consejo Consultivo de Tránsito y Vialidad de Yucatán, celebrada en el C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El mandatario destacó que proteger la vida en las vías requiere sensibilidad, responsabilidad y una coordinación entre todos los sectores sociales.

Díaz Mena subrayó que el objetivo es construir una movilidad más segura mediante el diálogo permanente en el Consejo, demandando la activa participación de autoridades, academia, empresariado y sociedad civil para diseñar soluciones “reales, sostenibles y con sentido humano”.

El gobernador expuso que las decisiones tomadas en el Consejo deben traducirse en acciones concretas en todo el Estado, incluyendo “mejores señalizaciones, calles más seguras, educación vial en las escuelas y campañas de prevención”.

A pesar de que Yucatán se mantiene como uno de los estados más seguros del país, enfatizó que la seguridad vial exige la actualización de estrategias y la intensificación de esfuerzos.

Mencionó que el crecimiento de la movilidad demanda una nueva cultura de respeto entre conductores, peatones y ciclistas, donde la educación, infraestructura y tecnología actúen de manera integral, priorizando la formación de conciencia sobre solo ampliar avenidas.

Durante la sesión se presentaron diversas propuestas para mejorar la movilidad en puntos específicos como Ciudad Caucel, la zona de City Center y la avenida Jacinto Canek. Un tema central fue el proyecto de renovación del Paseo de Montejo, impulsado por una solicitud del sector turístico y hotelero.

La secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, detalló que el proyecto de revitalización del Paseo de Montejo cuenta con la colaboración de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), buscando devolverle vida al espacio al priorizar a peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, con un enfoque que integra aspectos viales, sociales, de accesibilidad e inclusión.

El rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, ratificó el compromiso de la universidad de contribuir al desarrollo urbano de Mérida. Representantes del sector empresarial expresaron su respaldo a la transformación del Paseo de Montejo, que busca mejorar la vialidad, rehabilitar banquetas e iluminación, y fortalecer la arborización.

En la sesión participaron, entre otras autoridades, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Felipe Saidén Ojeda, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Claudia González Góngora.

 Priorizan Seguridad Vial y Movilidad con Sentido Humano en Yucatán

72

Agencias

• En sesión del Consejo Consultivo de Tránsito y Vialidad, Díaz Mena destacó la importancia de construir una cultura vial basada en el respeto, la educación y la responsabilidad compartida.

posicionamiento en buscadores