Yucatán contará con un Centro Estatal de Fuego
18 de febrero de 2025

Internet
Hernán Hernández Rodríguez, coordinador estatal de Protección Civil confirmó lo que puede ser una información bien conocida por los ciudadanos: el calor de estos días, es el mismo que vamos a sentir hasta el próximo mes de noviembre, especialmente a partir del mes de marzo. Es por ello que anunció la creación del Centro Estatal de Fuego para atender la temporada de sequía.
“Ya está instalado el Centro Estatal de Fuego, el cual converge la CONAFOR, el área de Seguridad Pública por medio de bomberos y nosotros como Protección Civil, estamos coordinados con los 106 municipios”.
En este sentido, señaló que están realizando jornadas de capacitación en diferentes municipios para atender las quemas controladas y aquellas que se originen por algún siniestro.
“Estamos haciendo capacitaciones regionales ya llevamos a cabo una en Tizimín, una en Tekax. Próximamente vamos a estar en Valladolid y en Izamal; vamos a llevar estas mesas de trabajo, y con el área de comunicación social estamos haciendo la campaña Ponte Xux; exhortamos a la población para que no tire colillas de cigarros; videos que hagan el efecto lupa. Hay que recordar que el 80 por ciento de los incendios forestales son originados por la intervención humana”.
Por el momento, informó que solamente tienen un incendio confirmado.
“Solo uno se ha registrado hasta este momento en el tema de Celestún, se ha registrado uno que estaba controlado completamente. Hasta este momento no tenemos reportado ningún otro incendio. Se han presentado conatos de incendios, incendios menores, pero no un incendio forestal”.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
La información fue dada a conocer por el coordinador estatal de Protección Civil, Hernán Hernández Rodríguez.