Sin ventas en el Centro Comercial Popular
31 de julio de 2015

Vendedores sentados en el piso, abanicándose el intenso calor, revisando sus celulares, conversando con el vecino y niños corriendo en el amplio espacio que denota la falta de gente es la imagen que se observa en el Centro Comercial Popular Municipal, que recordemos fue habilitado hace apenas unos días, con el fin de que los ambulantes ya no estén las calles del Centro Histórico.
Durante un recorrido hecho por estas instalaciones pudimos dar cuenta de que 36 locales de los 78 habilitados permanecen cerrados y en aquellos que se encuentran abiertos no hay gente comprando y ni si quiera mirando.
Al platicar con algunos de los vendedores la constante respuesta fue que no había ventas pues la gente ni siquiera se toma la molestia de entrar y quienes la están pasando aun peor son los que están instalados en el segundo piso de la también llamada “casona”, pues la gente no sube.
El señor Raúl dijo a NotiRasa que después de la inauguración las autoridades no se han vuelto a poner en contacto con ellos, pese a la promesa de apoyarlos tanto económicamente como con publicidad para darle impulso a los locales.
“Cuando vendíamos afuera 300, 400 pesos diarios, acá nada lo que vamos a hacer es comernos nuestro capital, aquí tenemos buenas comodidades pero con el estómago vacío, tenemos pagos, mercancía, lo poco que ya hicimos se nos irá para abajo”, comentó.
Lorena quien también tiene su puesto dice que quizá la gente no entra porque no todos los puestos están funcionando.
“Acá arriba muy poca gente sube, estamos tratando de tener más surtido, pero la mayoría de los locales están cerrados, a lo mejor por eso no suben, porque no encuentran lo que buscan, a ver cómo marcha, porque si no es solo venir a perder el tiempo”, afirmó.
Otros cómo Alberto dicen no poder esperar a que el panorama mejore y ha tenido que continuar vendiendo en las calles para ganar unos pesos.
“Las ventas son muy bajas, no entra la gente, no tiene publicidad, tenemos que salir a la calle a vender, seguimos saliendo que es lo que nos da para comer, porque si seguimos esperando, no más no, usted lo ve está desértica la plaza”, señaló.
Todos coinciden en que es necesario que las autoridades inviertan en publicidad, que se realicen actividades que atraigan a los compradores y que los locales se ocupen en su totalidad, dijeron estar dispuestos a esperar cierto tiempo para que las cosas se acomoden pero de no suceder algunos tendrían que volver a las calles otros mejor buscarán alguna nueva actividad que desempeñar.
Este centro comercial al que se le invirtieron 5 millones de pesos está ubicado en la calle 61 entre 54 y 56.
Solo la mitad de los locales se encuentran funcionando y los que sí están abiertos no registran ventas pues la gente no entra dijeron los vendedores