Siguen siendo caries y periodontitis las enfermedades bucales más comunes en los niños
19 de mayo de 2025

Cortesía
El programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que sólo se sirva comida saludable en las escuelas, debe llevar a los niños a consumir menos azúcar, ingrediente es uno de los principales generadores de enfermedades bucales.
Actualmente, la caries sigue siendo la enfermedad bucal más recurrente en los pequeños, confirmó Gilberto Pasos Moguel, representante de la Asociación Dental Yucateca.
Señaló que uno de los programas del organismo a su cargo es de Salud Bucal, con el que acuden a algunas escuelas de preescolar para dejar libre de caries esos planteles. Desafortunadamente es reducido el número de odontólogos que participan en el programa, reconoció.
Recordó que, dado que las principales enfermedades bucales son caries y periodontitis, la higiene no se puede concentrar sólo en las escuelas y en los consultorios, sino también en el complemento de la educación que se lleva a cabo en las casas.
“Esos males están ligados a una higiene bucal inadecuada, a malos hábitos alimenticios. Esos son los problemas que en la Asociación Dental Yucateca buscamos ir corrigiendo, poner nuestro granito de arena para que esto se vaya eliminando o, cuando menos, disminuyendo de manera sustancial”, consideró.
Aseguró que ha habido avances en el combate a ambos males. “Antes, llegábamos a las escuelas y, sobre todo, en preescolar y niños pequeños, les abríamos la boca y estaban saturados de caries. Ahora eso ha ido disminuyendo paulatinamente, se le da información no solamente a los padres de familia, sino también se está educando a los maestros para que colaboren, ya que mucho tiempo del niño se pasa en la escuela”, agregó.
El diagnóstico fue ofrecido por el profesional de la salud en la presentación del Congreso Latinoamericano de Salud Bucal, que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio, y en el que participarán odontólogos de Chile, Colombia, Perú, Guatemala y, por supuesto, México.
Información de
Ronald Rojas
La prohibición de comida chatarra en escuelas permitiría bajar el consumo de azúcar.