Reduce el riesgo de muerte de cuna la lactancia materna

23 de mayo de 2025

Internet

Internet

La lactancia materna es fundamental para el desarrollo saludable de los recién nacidos, ya que les proporciona todos los anticuerpos y nutrientes necesarios para fortalecer su sistema inmunológico, informó Gloria Varela Solís, coordinadora clínica del IMSS Yucatán.

 

La especialista hizo un llamado a las madres a no suspender esta práctica, pues se recomienda iniciarla durante las primeras horas de vida del bebé, mantenerla de manera exclusiva durante los primeros seis meses y prolongarla, junto con otros alimentos, hasta al menos los dos años. 

 

Este inicio temprano no solo favorece el vínculo madre-hijo, sino que también asegura que el bebé reciba los nutrientes esenciales desde sus primeros momentos de vida, destacó. 

 

Varela Solís afirmó que lactancia materna reduce significativamente el riesgo de muerte súbita, también conocida como muerte de cuna, favorece el desarrollo intelectual y psicomotor del bebé, disminuye la incidencia de enfermedades respiratorias, digestivas y crónicas, como el sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión, en etapas posteriores. Además, actúa como una primera vacuna natural, protegiendo a los recién nacidos, comentó. 

 

La especialista dijo que la lactancia materna no solo es de gran aporte para los bebés, pues las madres también obtienen distintos beneficios, como la disminución del sangrado postparto y la pérdida del peso obtenido ante el embarazo, entre otros. 

 

Considerando lo anterior y para tener una lactancia exitosa, es importante que las madres mantengan una alimentación balanceada, rica en Omega 3, ácido fólico e hidratos esenciales, como agua, aseveró Varela Solís.

Información de

Andrea Zapata

campañas google adwords