Continúa la Semana Mundial de la Lactancia en Yucatán
04 de agosto de 2025

Cortesía
Hasta el 7 de agosto se realizará la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán está realizando actividades para dar promoción de tan importante práctica.
En las unidades médicas del instituto, se están impartiendo pláticas informativas, asesorías y acompañamiento. Además, se brindará orientación a mujeres derechohabientes sobre técnicas para amamantar, así como los beneficios físicos y psicosociales de la lactancia materna que, además, fortalece el vínculo con el bebé.
La leche materna es, por excelencia, según especialistas, la mejor etapa para un recién nacido y representa para la familia un ahorro económico considerable, reduciendo la inversión en fórmulas, biberones y otros productos asociados.
Como parte de esta semana de actividades, se promueve una educación en lactancia, se orienta sobre las señales de hambre y saciedad del bebé, y se otorga información referente al calostro, primera leche materna producida por las glándulas mamarias después del nacimiento del bebé, que proporcionará a los recién nacidos la alimentación y refuerzos inmunológicos adecuados.
A lo largo de esta semana también se les explica a las madres sobre lo importante de tener una alimentación balanceada, no suspender la lactancia sin indicaciones de su médico y el consumo de ácido fólico. Se hace énfasis en la práctica constante de beber agua durante la lactancia, ya que durante este proceso el cuerpo requiere algo más de hidratación.
Para este año, el lema publicado por La Alianza Mundial para la Acción en Favor de la Lactancia Materna es: “Demos prioridad a la Lactancia Materna: Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles“.
Información de
Rigel Alonzo
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán está realizando actividades para dar promoción de tan importante práctica.