Realizan necropsia a ballena de Progreso

29 de febrero de 2016

Realizan necropsia a ballena de Progreso

Raúl Díaz Gamboa, director del Programa de Investigación y Conservación de Mamiferos Marinos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó que la ballena de aleta, que recaló el pasado domingo en el puerto de Progreso no presentaba un avanzado estado de descomposición, por lo que dijo, pudo haber muerto hace un par de días.

Detalló que se trata de un macho, de 14.5 metros de largo, por lo cual se considera que es juvenil o pre-adulto, pues dijo, en la etapa adulta estos animales pueden llegar a medir hasta 25 metros; sobre su edad señaló, es difícil determinarla.

“No podemos determinar ahorita una causa de muerte hasta que hagamos la necropsia correspondiente, externamente como ven, lo que nos deja ver nada más la ballena, el resto está aplastado, de su mismo cuerpo, está enterrado en la arena, lo poco que podemos ver, ustedes pueden ver no hay ninguna interacción ni de red, ni de cortes nada, hasta ahorita, a hacer la necropsia ya podemos tratar de determinar algunas y descartar otras posibles causas de muerte. Lo que podeos hacer ahorita es sacar todo lo que se pueda la ballena, si, que no esté en el agua, para evitar el riesgo obviamente al público, al ambiente, no, para poder enterrarla y sea más fácil realizar la necropsia correspondiente”.

De acuerdo con los primeros reportes, tiene un peso cercano a las 20 toneladas; fue encontrado por un grupo de pescadores que la arrastraron a la orilla, cerca del muelle de pescadores para dar el aviso a las autoridades:

Fueron elementos de la Marina Armada de México y la Gendarmería, los responsables de acordonar el área para que con maquinaria pesada de continuarán  las labores para sacar al mamífero del agua y enterrarlo, para que especialistas de la UADY puedan hacer la necropsia correspondiente.

Díaz Gamboa precisó que este animal es un habitante natural del Golfo de México, sobre todo en aguas muy profundas; señaló que durante las primeras revisiones no se detectó interacción humana que haya tenido que ver directamente con su muerte.

 

Antes de finalizar,  Raúl Díaz Gamboa, recalcó que en la temporada de nortes aumentan los varamientos de mamíferos marinos en la costa, sin embargo en el caso de esta, se trataría del primer caso en el Estado.

Escucha la nota

Es el primer caso de este tipo que se registra en el Estado.

marketing digital