“Que ninguna persona con discapacidad en Yucatán se quede sin beca”
19 de febrero de 2025

Internet
Desde Valladolid, el oriente del estado, el gobernador Joaquín Díaz Mena, dio el banderazo de salida para el censo de la Pensión Universal para las personas con discapacidad en Yucatán. Tal como se recordará, este compromiso es llevado a cabo con presupuesto del gobierno del estado y la Federación.
“Garantizar el acceso a los derechos fundamentales a quienes más lo necesitan. Este censo marca el inicio de una nueva etapa en Yucatán y tenemos que defender el derecho que tienen las personas con discapacidad para que se les reconozca como personas con igualdad de derechos ante la ley”.
Díaz Mena reiteró que en Yucatán está prohibido cualquier tipo de discriminación para las personas con discapcidad.
“Está prohibido en México y en todo Yucatán cualquier tipo de discriminación directa o indirecta que tenga por finalidad tratar de manera diferente o menos favorable a una persona con discapacidad”.
Para cumplir con este compromiso, el Gobierno del Estado asignará 74 millones 880 mil pesos durante el año 2025. Estos recursos irán a 7,800 derechohabientes con pagos bimestrales de 3,200 pesos.
“Que lo debemos ver como personas que tienen derechos y que ningún obstáculo va a ser suficiente para que las personas con discapacidad tengan menos derechos que otros, porque hay un gobierno que los reconoce y por eso ninguna persona con discapacidad se debe quedar sin esta pensión universal para personas con discapacidad”.
Huacho, tal como es conocido el gobernador, estuvo acompañado de su esposa y presidenta del DIF Estatal, Wendy Méndez Naal.
Información de
Ronald Rojas
Fue el compromiso que lanzó el gobernador Joaquín Díaz Mena en el inicio para el registro de Pensión Universal para personas con discapacidad.