Pronostican que para el 2027 limpiarán todas las playas de Yucatán

31 de julio de 2025

Internet

Internet

Una estrategia nacional para la conservación y limpieza de playas se ha puesto en marcha, abarcando la extensa geografía costera del país. En el caso de Yucatán, son más de 340 kilómetros de costa los que tendrán que limpiar las autoridades.

 

Ante este reto, el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en la entidad, Guillermo Porras, informó sobre la meta de una campaña nacional para limpiar playas. Esta campaña será progresiva y busca atender la mayor cantidad de espacios. La meta es alcanzar una cobertura del 100 por ciento para el año 2027. Aunque el programa comenzará como una acción para limpiar, se espera que se convierta en una iniciativa preventiva para evitar futuros problemas de contaminación, explicó. 

 

Porras confirmó que los desechos sólidos de los humanos están terminando en las playas. Señaló que la instrucción es trabajar en la degradación causada por la acumulación de residuos, ya sea por mareas o por la acción humana. “No solo es recoger basura o llevar a cabo este tipo de empresa, sino también generar conciencia en los ciudadanos, con educación ambiental, de que las playas no son lugares para depósito de residuos”, enfatizó.

 

Es por ello que el delegado del Gobierno Federal hizo hincapié en las actividades de prevención, por encima de las actividades de reacción. “Principalmente, porque la afectación que se genera es importantísima para el ecosistema. Uno porque deteriora el medio ambiente. En el caso muy particular de nuestro Estado, de la península, el tipo de suelo tiene una filtración inmediata y sabemos que eso, además, conlleva a una degradación del mar, de las aguas, de los mantos freáticos, lo tenemos muy cerca. Es algo que por todos es conocido y sabido”, concluyó el delegado.

Información de

Ronald Rojas

desarrollo sitios web