Celebra sector empresarial la llegada del “Magallanes” a Yucatán
31 de julio de 2025

Cortesía
La Delegación Yucatán de la CANACINTRA celebró el anuncio que hizo el Gobierno del Estado al notificar la llegada del barco Fernando de Magallanes, el cual será empleado para el dragado de diversos puertos de Yucatán.
En un comunicado, el organismo empresarial recordó que “desde hace más de una década hemos estado gestionando, junto con el Gobierno del Estado, la ampliación del puerto con el objetivo de reducir los costos logísticos, aumentar nuestra competitividad y, así, desarrollar nuevas inversiones, tanto de capital local como nacional e internacional.
Esta nueva etapa de ampliación, que inicia con la llegada del buque de dragado Fernando de Magallanes, permitirá ensanchar y alargar el canal de navegación, además de incrementar su profundidad.”, dice el comunicado de la alianza empresarial, encabezada por Alejandro Gómory Martínez.
La propia Canacintra informó sobre la logística de los trabajos que se esperan que se realicen en Progreso y en otros puertos más pequeños de la entidad.
El organismo destaca que la ampliación del canal facilitará el arribo de buques de mayor calado y, por lo tanto, con mayor capacidad de carga, ya sea a granel, en fluidos o contenedores.
En tanto, el material extraído será utilizado para la construcción de dos plataformas que suman 80 hectáreas.
En las líneas que difundió la Canacintra también externa su reconocimiento a la labor del jefe del Ejecutivo, y señala que fue en 1999 cuando se inició la cuarta etapa de ampliación del puerto.
“Hoy, con la llegada del Fernando de Magallanes, estamos comenzando la quinta etapa. El desarrollo de Yucatán siempre ha estado ligado —y ha dependido— de la capacidad operativa del Puerto de Altura, clave para seguir avanzando en la industrialización del Estado”, asegura el boletín.
El organismo empresarial hizo un reconocimiento a “la labor del gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, en la construcción de este gran proyecto. Estamos contribuyendo a forjar el futuro de la economía estatal, lo cual traerá beneficios directos a las familias yucatecas”, concluye el comunicado.
Información de
Ronald Rojas
La gestión se venía realizando desde hace más de una década, sin resultados positivos, señalan los hombres de negocio.