Paro en las escuelas, hasta el lunes hay clases
20 de marzo de 2025

Internet
Tras reunirse con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta de México Claudia Sheinabuam Pardo informó que se retiró la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que se presentó al Congreso de la Unión el pasado 7 de febrero de 2025, como respuesta a algunas peticiones de la base trabajadora.
Sin embargo, los maestros en todo el país seguirán con el movimiento pues también continuarán los diálogos con las autoridades federales.
En Yucatán desde este miércoles, algunas escuelas no tuvieron clases y los niños regresarán hasta el lunes, este jueves se espera una concentración en la Plaza Grande de Mérida y el viernes brazos caídos en los planteles.
El secretario nacional de Educación, Mario Delgado, entregó a representantes de la CNTE la propuesta del Gobierno de México para todas las maestras y maestros del país, que incluye cinco compromisos.
COMPROMISOS
- Crear un programa para congelar, disminuir o condonar deudas impagables de acreditados del Fovissste.
- Detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, en tanto continúa el diálogo.
- Reinstalación de los maestros destituidos de manera injustificada en el Colegio de Bachilleres de Jalisco.
- Recuperar las atribuciones del Fovissste para reconstruir, rehabilitar y mejorar vivienda social.
- Organizar foros para construir una propuesta alternativa para el ingreso y promoción de docentes,para sustituir el esquema actual de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, expuso que los compromisos establecidos por el Gobierno de México reiteran el respeto que tiene a la libre expresión y a la manifestación.
Información de
Rigel Alonzo
Escucha la nota
Los maestros en todo el país continuarán con los diálogos con las autoridades federales.