Meta de $8,600 millones es la meta del Buen Fin 2025

17 de noviembre de 2025

Meta de $8,600 millones es la meta del Buen Fin 2025

El Buen Fin recién acaba de bajar la cortina, aunque muchos establecimientos extienden sus ofertas por unos días más. Sin embargo, el sector comercio se fijó una meta para el denominado fin de semana más barato del año que, de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo de Mérida, José Enrique Molina Casares, es de ocho mil 600 millones de pesos.

Indicó que agencias automotrices y agencias de viajes están ofertando planes de financiamiento, comentó el empresario, aunque lo que más se vende son los artículos electrónicos, que son las tabletas, los celulares y las televisiones.

Dijo que todo esto tiene un movimiento muy importante, de ahí la expectativa previa de ocho mil 600 millones de pesos en derrama económica, con 15 mil comercios participantes, en todo el Estado.

Molina Casares recordó que el Buen Fin inició como una idea de las Cámaras de Comercio y fue creciendo hasta llegar a ser un evento importante en el calendario de los ciudadanos.

Meta de $8,600 millones es la meta del Buen Fin 2025Comentó que comercios nuevos, como restaurantes, sacaron muchas promociones, al igual que agencias de viajes. Es la forma en la que ha evolucionado el Buen Fin, que inició principalmente con ropa, artículos de línea blanca, neveras, microondas, electrodomésticos, agregó.

El presidente de la Canaco Servytur consideró que las interrupciones en el servicio eléctrico no han sido un obstáculo en el desarrollo del Buen Fin, y precisó que todos los trabajos que realiza la Comisión Federal de Electricidad son importantes, siempre y cuando haya comunicación y el comercio pueda prepararse para resentir la menor afectación.

“Siempre, vamos a tener alguna afectación, pero pues tratamos de colaborar, tratamos de que sea lo menos y ellos también se comprometen a tener un trabajo lo más corto posible. Evidentemente dan un rango más amplio de normal, pero creemos que esta vez las suspensiones del suministro de energía serán más cortas y afectarán menos al comercio”, confió el empresario.

 

81

Ronald Rojas

• El presidente de Canaco Servytur de Mérida, José Enrique Molina Casares, reiteró el monto que pretenden captar con la estrategia comercial.

desarrollo sitios web