Más apoyo a emprendedores con el proyecto "posible"
26 de febrero de 2015

Con el objetivo de inspirar emprendimientos con alto impacto social para México y generar proyectos que aprovechen las oportunidades que se les brindan, la mañana de este lunes fue presentada la convocatoria “Posible 2015” mediante la cual se busca apoyar a los emprendedores para desarrollar sus negocios de una manera exitosa, así lo aseguró, Lorena Mac Falard, responsable del programa.
Durante la conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Mac Farlad destacó que los interesados podrán registrar sus proyectos y acceder a materiales que los ayuden al desarrollo del mismo.
“Lo que hacemos es que se registran en nuestra plataforma con la idea y lo que hacemos es darle capacitación para que esa idea la puedan desarrollar en un modelo de negocio” apuntó.
El programa “Posible 2015” se divide en 5 etapas, la primera es el la convocatoria y registro, durante la segunda etapa los proyectos seleccionados podrán ser presentados en distintos paneles donde se seleccionarán los 100 mejores que participarán en la etapa 3 que es el “Campamento Emprendedor” en el cual trabajarán para desarrollar y mejorar sus proyectos. Para la cuarta etapa, los proyectos elegidos durante el “Campamento” tendrán la oportunidad de participar en un proceso de incubación de alto impacto en el desarrollo de sus proyectos durante un periodo de 100 días hasta 4 meses, finalmente la quinta y última etapa es el seguimiento durante 12 meses de los trabajos seleccionados.
“Este año estaremos haciendo 30 paneles en distintas ciudades del país, donde podrán presentar su idea ante inversionistas, mentores, académicos y de ahí seleccionaremos a los mejores 100 proyectos para llevarlos a un campamento en Jalisco donde les daremos talleres de mercadotecnia, finanzas temas legales y terminando el campamento vuelven a presentar su idea ante las incubadoras aliadas, que ahorita ya tenemos más de 16 incubadoras a nivel nacional e internacional” indicó.
Las categorías para participar son: Educación de calidad, Salud y seguridad alimentaria, prevención de violencia y delito, Energía y recursos naturales, Vivienda, equipamiento e infraestructura, Mejoramiento de las ciudades, Generación de empleo, Cultura y Tecnología, entre otros.
“Posible 2015” es la tercera edición de este programa, durante el año 2014 se logró el registro de 22 mil proyectos, para esta edición esperan llegar a 30 mil registros, si tienes un proyecto empresarial que se enfoque en una problemática social la convocatoria estará abierta hasta el 17 de abril, debes tener de 18 años en adelante y puedes registrarte en la página www.posible.org.mx.
Escucha la nota
Los proyectos seleccionados participarán en un proceso de incubación de empresas.