Madres piden apoyo para la casa de la cultura para personas con discapacidad

03 de junio de 2015

Madres piden apoyo para la casa de la cultura para personas con discapacidad

Como informamos en nota anterior, el Ayuntamiento de Mérida, mediante la Casa de la Cultura para personas con Discapacidad ofrece una serie de actividades para activar la mente y vida de sector de la sociedad.

Sin embargo, no muchos conocen este espacio, donde día con día estos angelitos asisten acompañados con  sus madres, quiénes desde un pequeño pasillo observan como sus hijos, algunos ya no tan pequeños, disfrutan de las actividades.

Algunas mamás  aseguran que  han visto gran avance en sus menores, de acuerdo con  los comentarios vertidos, muchos de ellos llegaron sin casi poderse mover  y ahora ya no dejan de bailar.

 “Hay quienes ya llevamos muchos años aquí y la verdad si se nota el adelanto o lo que han podido desarrollar de este tiempo para acá, mucho mejor en muchos aspectos, en la parte social” enfatizó.

 “Estamos bien, él y yo, porque él está a gusto de estar en esta escuela, le gusta mucho la convivencia y el trato que les dan; lo que tratan los maestros es de integrarlos con ellos mismos” enfatizó.

Estas mujeres aseguran que todos los días se enfrentan a casos de marginación, donde hacen a un lado a sus familiares pues, dicen, los tachan de no poder hacer nada o de ser un estorbo; sin embargo subrayan que muchos de ellos son personas autosuficientes e independientes.

Señalan que en la Casa de la Cultura les enseñan a no depender de sus familiares y esto les agrada, pues de esta forma el día en que sus padres fallezcan, ellos puedan sobrevivir solos.

Así mismo, las madres de familia piden apoyo de autoridades para que les construyan un salón más, les instalen aire acondicionado o cambien de ventiladores y  tener mejores instalaciones donde desarrollarse.

 “Para nosotros excelentes porque tratan muy bien a nuestros hijos, los enseñan con mucha paciencia y les dan mucho cariño”

 “Si sería bueno que la conocieran para que tuviéramos más cosas para ellos, porque si estamos más marginados, hasta para las maestras”

Durante nuestra visita a este lugar, pudimos ser parte de la clase de teatro, donde los actores  esperan atentos las instrucciones de sus maestras, todos se muestran contentos de asistir a esas actividades; ahí vimos a María Eugenia, que con pocas palabras y grandes sonrisas nos dejó ver lo mucho que disfruta su estancia:

 “Bien, nos tratan bien; que te diré desde hace 8 años; me encanta”.

Finalmente, hacen extensiva una invitación a los meridanos para que el próximo 23 de junio asistan a la presentación de la obra Peter Pan en el teatro Felipe Carrillo Puerto de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a partir de las 17:30 horas para que conozcan su trabajo; la entrada será completamente gratis.

Escucha la nota

Agradecen el trabajo, sin embargo piden más y mejores instalaciones para el desarrollo de sus hijos.

diseño tiendas en línea