Tiene avance del 57 por ciento el programa Salud Casa por Casa, en Yucatán

08 de julio de 2025

Cortesía

Cortesía

Luego que la secretaria del Bienestar del Gobierno Federal, Ariadna Montiel Reyes, informara en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que han visitado a más de un millón de futuros beneficiarios del programa Salud Casa por Casa, el delegado de esta dependencia en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, dijo que en la entidad el avance es del 57 por ciento. 

 

Explicó que se realiza “un registro de los adultos mayores y personas con discapacidad en cada vivienda de Yucatán, y ya vamos a pasar a la siguiente fase. Hemos detectado alrededor de 150 mil personas, de las cuales 128 mil son adultos mayores y más de 20 mil 500 son personas con discapacidad”.

 

De acuerdo con Castro Vázquez, ese número representa más de la mitad de los adultos mayores y de personas con discapacidad.

 

“Esto significa que ya tenemos un 57% de las personas registradas que son beneficiarios de los programas que ya reciben la pensión de adulto mayor o de personas con discapacidad. Este programa es una política nueva de la salud en México”, aseguró.

 

Subrayó que es una política preventiva que va a permitir integrar todo el Sistema de Salud en México, porque va a permitir que desde la vivienda podamos conocer el estado de salud de las personas más vulnerables. 

 

El delegado de la Secretaría del Bienestar recordó que este programa va a encauzar a estos sectores de la población a los sistemas de salud formales.

 

“Esto permite también que podamos acordar con el IMSS, con el ISSSTE, con el IMSS-Bienestar, con el Estado, para que podamos también canalizar a todas las personas que requieran alguna atención médica que no se pueda realizar a través de la visita casa por casa. En el caso de los compañeros y compañeras, ya están visitando a estas 148 mil personas”, dijo.

Información de

Ronald Rojas

diseño online shopping