Llega primer vuelo Toronto-Mérida
30 de octubre de 2025
 
						
					
				Dio inicio la temporada invernal de vuelos internacionales con la llegada anticipada del primer vuelo Toronto–Mérida. Este suceso marca el comienzo de una de las etapas de mayor afluencia turística para la entidad, que recibe miles de visitantes de Estados Unidos y Canadá.
Darío Flota Ocampo, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), resaltó que el inicio temprano de operaciones, que anteriormente comenzaba en noviembre, y ahora fue el 28 de octubre, refleja el creciente interés del turismo internacional por Yucatán. Atribuyó este resultado al trabajo conjunto entre el gobierno estatal y las aerolíneas.
Señaló que la coordinación con el sector privado ha sido fundamental para fortalecer la conectividad aérea y posicionar a Yucatán como un referente en el mercado internacional. Además, indicó que esta temporada concluirá el 19 de mayo, extendiéndose en comparación con años anteriores, lo que consolida a la entidad como un destino confiable.
El titular de Sefotur afirmó que estos avances se alinean con la estrategia Renacimiento Maya, impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, que busca el desarrollo económico y social mediante la diversificación y el crecimiento sostenible del sector turístico.
De acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), el primer vuelo Toronto–Mérida, operado por WestJet, arribó con 130 pasajeros de una capacidad de 174 asientos, alcanzando un 76 por ciento de ocupación.
La ruta Toronto–Mérida operará una vez por semana (martes) del 28 de octubre al 9 de noviembre. Del 10 de noviembre al 14 de diciembre aumentará a dos frecuencias semanales (martes y jueves), y del 15 de diciembre al 5 de abril ofrecerá tres vuelos semanales (martes, jueves y domingo).
A esta conexión se sumará el vuelo Los Ángeles–Mérida, de la aerolínea Viva, que comenzará el 14 de diciembre con una frecuencia semanal los domingos, operando durante el periodo vacacional de fin de año hasta el 11 de enero de 2026. Esta ruta regresará de forma permanente durante el segundo semestre de 2026, lo que incrementará la conectividad con Estados Unidos.
Con la activación y fortalecimiento de estas rutas aéreas, el Estado busca consolidarse como un destino turístico internacional.
72
Agencias
• Marca el comienzo de una de las etapas de mayor afluencia turística para la entidad.








 
			
 Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.
                Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.