Lanza Yucatán estrategia integral para restauración de humedales costeros
30 de octubre de 2025
 
						
					
				El gobernador Joaquín Díaz Mena presentó la Estrategia de Restauración Comunitaria en Humedales Costeros de Yucatán, una iniciativa que destinará más de 22 millones de pesos para la recuperación de manglares y el impulso del desarrollo sostenible en la zona costera del Estado.
La estrategia tiene como objetivo principal recuperar los ecosistemas de manglares a través de la activa participación de las comunidades locales.
Díaz Mena subrayó que la inversión estatal se enfocará en la restauración de humedales en diversas localidades, incluyendo Chabihau, Sisal, Chuburná, Chelem, Telchac Puerto, San Crisanto, Santa Clara y Dzilam de Bravo, con un beneficio directo e indirecto para las familias de la costa.
El gobernador destacó que el proyecto trasciende lo meramente ambiental, considerándolo una apuesta por la economía local, la vida y la identidad yucateca. Mencionó que los manglares son fundamentales para la pesca, al ser zonas de reproducción para numerosas especies, y que su recuperación fortalecerá el equilibrio ambiental, impulsará el turismo y ofrecerá protección natural contra huracanes, actuando como “barreras vivas” para las comunidades.
La estrategia incluye la recuperación de la conectividad entre lagunas y ciénagas mediante la limpieza de canales y la reforestación con especies nativas. Asimismo, se crearán viveros comunitarios para la producción de miles de plántulas de mangle.
El jefe del Ejecutivo estatal reconoció que décadas de crecimiento urbano no planificado han provocado la pérdida de hectáreas de vegetación marina, haciendo necesaria la apertura de canales para revitalizar el flujo de agua en los manantiales y los ecosistemas. Hizo hincapié en que la estrategia es un esfuerzo conjunto nacido en las comunidades y no impuesto desde oficinas gubernamentales.
A su vez, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Neyra Silva Rosado, indicó que Yucatán resguarda más de 69 mil hectáreas de humedales, ecosistemas esenciales que protegen el litoral y albergan más del 80 por ciento de las especies marinas con valor económico.
Detalló que la Estrategia de Restauración Comunitaria en Humedales Costeros incluye el desazolve de 45 manantiales, la limpieza de 40 alcantarillas, la construcción de nuevos canales, la reforestación con más de 200 mil plántulas de mangle y la creación de petenes productivos. Además, se capacitarán al menos 100 personas en restauración ecológica y se ofrecerán talleres de educación ambiental y monitoreo biológico.
Nadia Cruz Moo, representante del Grupo de Trabajo Comunitario de Restauración de Humedales Costeros de Chabihau, expresó el compromiso de la comunidad en el trabajo de siembra y cuidado de las isletas, señalando que cuentan con cuatro tipos de semillas de mangle: botoncillo, rojo, negro y blanco.
El gobernador Díaz Mena agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y anunció créditos adicionales para prestadores de servicios turísticos y el comienzo del programa Viviendas para el Bienestar. Tras el evento, visitó la escuela primaria multigrado Cuauhtémoc para verificar la construcción de un domo.

81
Ronald Rojas
Escucha la nota
• La iniciativa destinará más de 22 millones de pesos para la recuperación.








 
			
 Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.
                Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.