La sequía comenzará en el mes de marzo

19 de febrero de 2025

Internet

Internet

Para este 2025 se espera que la etapa de la sequía inicie en tiempo y forma en el mes de marzo en Yucatán, con esto se pronostica un incremento en las temperaturas, así lo indicó el meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la UADY, Juan Vázquez Montalvo.

 

“Se espera que sea una sequía dentro de los parámetros normales de sequía con temperaturas de 40 hasta el mes de abril o el mes de mayo y que también termine a mediados de mayo. Se espera que las lluvias caigan pronto. La temporada de lluvias debe empezar el 15 de mayo y se espera que para esas fechas, empiece la temporada de lluvias, o sea, ahí no se espera una temporada de sequía fuerte”. 

 

Este año la sequía sería menos intensa que la del 2024, incluso se podrían presentar algunas lluvias, debido al fenómeno de la niña, el meteorólogo recordó los efectos que se tuvieron el año anterior. 

 

“Sobre todo en el mes de mayo se vivieron temperaturas de 40 a 42° todo el mes de mayo y sensaciones térmicas entre 50 y 52°, fue el mes de mayo más seco y con temperaturas más altas que toda la historia al menos para el estado de Yucatán, nunca había ocurrido algo así con cero cantidad de lluvia prácticamente”. 

 

Durante la sequía también se espera el incremento de incendios, por lo que se invita a la población a que en caso de detectar alguno reportarlo al 911

 

“También el llamado a que eviten tirar colillas de cigarro y envases de cristal en las carreteras y también no hacer fogatas en el monte, no quemar basura que es el principal motivo de incendios; a veces se sale de control porque va a estar soplando viento del sur eso que va a alcanzar velocidades de hasta 40 km/h”.

Información de

Andrea Zapata

desarrollo e-shops