Inicia Secretaría del Bienestar verificaciones a asociaciones civiles, para constatar funciones

23 de julio de 2025

Cortesía

Cortesía

La Secretaría del Bienestar, encabezada por Fátima Perera Salazar, inició la visita a las sedes de las diferentes asociaciones civiles que operan en la entidad para constatar sus funciones y, así, poder entregar los apoyos económicos para que sean de beneficio para la ciudadanía.

 

Sobre estas visitas habló Julio César May, director de Participación Social, quien dijo esas visitas son con la intención de otorgarles la constancia que les va a permitir tener acceso a los programas y los apoyos a los cuales ellos han tenido acceso.

 

Cabe mencionar que el gobernador nos pide hacer este trabajo para verificar qué asociaciones están haciendo su trabajo, pero también es importante ver qué tipo de necesidades tienen y entonces poder hacer una reunión de trabajo y hacer un menú de dependencias que puedan apoyar a todas las asociaciones civiles.

 

Inicia Secretaría del Bienestar verificaciones a asociaciones civiles, para constatar funciones

 

Este miércoles, la Secretaría del Bienestar visitó la Fundación de la UADY presidida por Bernardo Laris Rodríguez, quien reconoció la importancia de estas visitas programadas por la dependencia estatal

 

Dijo que, en este caso, el Gobierno del Estado ha estado trabajando de manera competente, eficiente y, sobre todo, muy entregada por ayudar a los que más lo necesitan. Y nosotros, en ese sentido, pues constantemente nos están llegando solicitudes y requerimientos de gente que tiene enormes necesidades para formarse profesionalmente.

 

Entonces, estamos muy contentos de cumplir con los requisitos y seguiremos trabajando en cumplir los requisitos para que cualquier peso que llegue y pase por la fundación sea para el proyecto por el que llegó. O sea, estamos pidiendo para varias cuestiones, tenemos proyectos ahorita en marcha como el de Arrecifes Alacranes.

 

En la visita, la Fundación UADY explicó los proyectos que están en curso como la reparación del Centro Deportivo de la Universidad y una investigación de la enfermedad de Chagas, entre otros proyectos.

 

A través de mi esposa hemos estado en asociaciones durante años. Es la primera vez que vienen a visitarnos para ver exactamente si existes, qué haces y cuáles son tus requerimientos y tus necesidades y de ahí, sí, partir a ver si hay algún programa en el que encajes. Yo creo que es como se deben de hacer las cosas. “Si no es solo estar estirando la mano y dame porque yo ayudo. Eso hay que “quitárnoslo de la cabeza”, advirtió.

Información de

Ronald Rojas

mantenimiento sitio web