Entregarán por primera vez los premios Egresados Jaguar

08 de julio de 2025

Foto: Fundación UADY

Foto: Fundación UADY

Es imposible separar la historia del Estado de Yucatán de la Universidad Autónoma de Yucatán, cuyas bases se colocaron hace más de cien años. Durante este camino, son muchos los nombres de los egresados de las filas UADY. Por ello, la Universidad lanzó una convocatoria para reconocer a esas personas que han salido de esta casa de estudio y han dejado el nombre de la UADY o del propio Estado bien en alto.

 

Al respecto, el rector, Carlos Alberto Estrada Pinto dijo que “la idea es que podamos ir haciendo estos reconocimientos cada año. Hay miles de egresados de la universidad y pues hay personas que están haciendo cosas importantes y queremos hacer visible el trabajo que están haciendo”, consideró.

 

La iniciativa nació de la Fundación UADY, presidida por el ingeniero Bernardo Laris, quien informó que los premios Jaguares para Egresados serán entregados el 28 de noviembre por medio de una ceremonia.

 

En particular, reconozco el gran apoyo de Santander, que con su donativo 2025 podremos realizar la ceremonia de premiación. En la Fundación de la UADY nos sumamos a los premios Egresados Jaguar, a través de los cuales reconoceremos a aquellos que han puesto el nombre de nuestra universidad en alto. Y no olvidemos nunca que somos Jaguares, somos comunidad, somos UADY.

 

Entregarán por primera vez los premios Egresados Jaguar

El ex magistrado del Tribunal Superior de Justicia y egresado UADY, Santiago Altamirano, explicó que los premios serán entregados en cuatro categorías: 

 

Liderazgo empresarial y desarrollo económico, Trascendencia académica, científica o tecnológica, Compromiso e impacto social, Excelencia deportiva y o cultural

 

Los requisitos son tener una trayectoria comprobable en su campo de impacto, haber realizado aportaciones relevantes en el área del desempeño, de acuerdo, claro, con la categoría que participen; gozar de reconocimiento entre sus colegas o en la sociedad, por sus contribuciones. ¿Cuál es la documentación que se solicita?

 

Es una carta de exposición de motivos, una carta anuencia de que sí está dispuesto a participar, un currículum vitae extenso, evidencias que acrediten los requisitos, cédula profesional, por supuesto, de licenciatura de la universidad e identificación oficial vigente.

Información de

Ronald Rojas

La iniciativa nació de la Fundación UADY con el propósito de regresar a los actuales profesionistas a casa.

actualización página web