Inauguran Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025: Escaparate de campo, industria y tradición

08 de noviembre de 2025

Inauguran Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025: Escaparate de campo, industria y tradición

Con una ceremonia marcada por la tradicional vaquería, música y un espectáculo de drones y fuegos artificiales, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, inauguró la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025.

El evento, considerado la muestra más grande e importante de la región, se llevará a cabo del 7 al 30 de noviembre y busca proyectar el atractivo del Estado, su producción, y el trabajo de su gente.

Durante el acto inaugural en la explanada Izamal del recinto ferial, el gobernador Díaz Mena destacó que Xmatkuil es un reflejo del “Renacimiento Maya” que se está construyendo en Yucatán.

“Esta feria es el reflejo del esfuerzo conjunto de quienes día a día construyen el Yucatán que soñamos. Aquí se encuentran los rostros del campo, del comercio, de la industria, del turismo y conviven generaciones que mantienen viva la identidad de nuestro Estado”, afirmó el mandatario.

El Ejecutivo estatal hizo un reconocimiento especial al sector ganadero, destacando su papel como protagonista histórico y orgullo del Estado, lo que ha convertido a la entidad en un referente nacional en calidad y sanidad.

Mencionó que la feria es “un homenaje al trabajo honesto, a las familias que cada día se levantan temprano para transformar la tierra, el cuero, la madera o el hilo”.

El gobernador también agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los proyectos del Renacimiento Maya en la entidad.

La edición 2025 de Xmatkuil tiene como lema “¡Maaa, qué feria 2025!” y proyecta dinamizar la economía local al fungir como un gran escaparate comercial, cultural y ganadero.

La feria ofrecerá una extensa programación artística y cultural. El Palenque contará con artistas de talla nacional e internacional como Emmanuel, Mijares, Flans y Pandora. El Teatro del Pueblo albergará más de 40 espectáculos con talentos locales y regionales.

Como parte del evento, se celebrará la XXI Feria Internacional de Ganadería Tropical, y el 23 de noviembre se realizará el magno evento del productor agropecuario.

El estado invitado en esta edición es Oaxaca.

Manuel Medina Castro, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán, agradeció al gobierno estatal por el constante apoyo al sector agropecuario.

Por su parte, Alberto Basulto Soberanis, director general del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán (IPFY), invitó a las familias a visitar la muestra, deseando que “cada visitante se lleve en el corazón un pedacito de esta feria”.

Tras la inauguración, el gobernador Díaz Mena, acompañado de autoridades y cientos de familias, realizó un recorrido e inauguró las naves de exposición de las cámaras nacionales de Comercio (Canaco), de la Industria de la Transformación (Canacintra), de la Industria del Vestido (Canaive) y de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), así como las naves ganaderas.

 Inauguran Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025: Escaparate de campo, industria y tradición

72

Agencias

diseño venta en línea