Relevancia del caso Sheinbaum: Senadora Camino Farjat insta a jueces a aplicar Ley Federal contra el Acoso Sexual

08 de noviembre de 2025

Relevancia del caso Sheinbaum: Senadora Camino Farjat insta a jueces a aplicar Ley Federal contra el Acoso Sexual

La senadora de la República por Yucatán, Verónica Camino Farjat, señaló la importancia del caso de acoso sexual denunciado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, como un llamado a todas las mujeres a denunciar este delito y un recordatorio a la judicatura sobre la correcta aplicación de la ley.

La legisladora lamentó que la oposición haya intentado desestimar el caso, pero resaltó que la decisión de la jefa de Estado de hacer pública su denuncia es un acto de empoderamiento que subraya la prevalencia del acoso y abuso sexual en la sociedad, afectando a la gran mayoría de las mujeres, incluyendo a las figuras públicas.

Camino Farjat recordó que el abuso sexual se encuentra tipificado en el Código Penal Federal, por lo que los jueces están obligados a proceder en estos casos. Subrayó que, a pesar de la existencia de la Ley Federal, existen problemas de armonización en los estados.

“El hecho de que esté en el Código Penal Federal y no en alguna [ley] estatal en algún Estado no significa que el juez o la jueza no puedan proceder,” afirmó la senadora.

Explicó que los juzgadores tienen la facultad de aplicar la supletoriedad de la ley, recurriendo al Código Penal Federal cuando la ley estatal no tipifica o no ha homologado adecuadamente el delito de abuso o acoso sexual.

La senadora acusó que muchos juzgadores optan por no aplicar la ley supletoria, lo que obliga a las víctimas a interponer un amparo o a presentar una denuncia de índole federal, dificultando el acceso a la justicia y, en su opinión, protegiendo a los agresores.

La legisladora señaló que existen entre ocho y 10 estados de la República que no han armonizado sus leyes locales con las federales, en materia de acoso y abuso sexual.

A este respecto, mencionó su trabajo en el Congreso de Yucatán, donde entregó un estudio de derecho comparado elaborado desde el Senado para la entonces diputada Neyda Pat. Este estudio detallaba las homologaciones necesarias para que la legislación yucateca estuviera a la par con el Código Penal Federal en este tema.

La senadora yucateca concluyó que el caso de la presidenta Sheinbaum debe fungir como un parteaguas para garantizar que el acoso y abuso sexual sean debidamente castigados en todo el país, independientemente de la legislación estatal.

81

Ronald Rojas

programadores web